$6.800 millones constará la actualización del plan maestro de acueducto para Ibagué

La EDAT abrió proceso de contratación de una consultoría por $6.800 millones para la actualización del plan maestro de alcantarillado en el área urbana de Ibagué. El proceso fue publicado el pasado 28 de agosto, el concurso de méritos se encuentra en borrador. (Conozca el proceso).
El cronograma de la presente licitación arrancó el 27 de agosto, pero se encuentra suspendido debido a que la entidad no podrá responder a las inquietudes de los interesados hasta que el IBAL no realice la aclaración de cada uno de los puntos del componente técnico pues fue la empresa de Acueducto y Alcantarillado la encargada de adelantar esta fase.
En materia financiera para el presente proceso de selección los proponentes deberán acreditar los siguientes requisitos:
Indicador índice de liquidez mayor a 2.
Índice de endeudamiento menor o igual al 0.75.
Cobertura de intereses mayor a 2
Capital de trabajo mayor o igual al 50% del presupuesto oficial.
El no cumplimiento de los índices financieros de acuerdo a las condiciones anteriores será causal de rechazo de la propuesta en materia de experiencia específica como experiencia específica habilitante.
El proponente persona natural o jurídica deberá acreditar la presentación de máximo 5 certificaciones o actas de liquidación de contratos cuyo objeto corresponde a proyectos de estudios y diseños de alcantarillado que en conjunto hayan comprendido la ejecución de las siguientes actividades diseño y modelación de redes de alcantarillado sanitario y pluvial que incluyen al menos 10.000 metros de redes en diámetros mayores o iguales a las 8 pulgadas.
Haber elaborado catastro de redes de alcantarillado sanitario y pluvial que incluya levantamiento topográfico en una longitud de redes al menos de 10.000 metros y 1.000 Pozos.
Haber realizado estudios y o diseños de una pintar del menos una capacidad formulación actualización del plan maestro alcantarillado sanitario y pluvial para una población mínima de 50 mil habitantes según las proyecciones del censo Dane 2018.
Diseño de estructuras hidráulicas para sistemas de alcantarillado pluvial que incluyan al menos diseño de canales 2 km o diseño de adecuación hidráulica de cauces naturales 2 km el valor de la suma de los contratos presentados debe ser mayor o igual al 100% del valor del presupuesto oficial en salarios mínimos mensuales legales vigentes.
La experiencia se acreditará mediante certificaciones expedidas por el contratante o a nombre del proponente o algunos de los integrantes del Consorcio o de la Unión Temporal o mediante acta de recibo a satisfacción o acta de liquidación del contrato que le permita verificar los requisitos de experiencia solicitados nos afecta como experiencia contratos estén en ejecución y subcontratos.
Algunos de los productos que deberá entregar el consultor:
El consultor analizará y creará un plan de mantenimiento de la red de alcantarillado en donde se indicarán las previsiones y procedimientos de mantenimiento y reparación previstas por la ley 142 de 1994 en lo que se refiere a contingencias.
Se deberán entregar los diseños de las obras de urbanismo, entre las que se encuentran la caseta celaduría, portal entrada, barrera viva que garantiza el aislamiento del sistema de tratamiento, instalaciones eléctricas, suministro de agua potable vías perimetrales drenaje perimetral y sistema de protección en otros.
En el informe se deberá incluir los siguientes subprogramas:
Renovación y rehabilitación de redes.
Operación, mantenimiento y control de fugas e infiltraciones.
Programa de calidad de agua residual.
Programa de control de conexiones erradas.
Programa de gestión del riesgo.
Evaluación de los derechos de propiedad de dichas áreas donde se establecerá la necesidad de la compra de algunas de ellas para definir su costo.