Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Si no hay recaudo, no es posible que haya obras”: Secretaría de Hacienda de Ibagué

No obstante, Juan Vicente Espinosa advirtió que en el eventual caso de lograr la meta propuesta de $100 mil millones, los recursos seguirían siendo insuficientes.
Imagen
Crédito
Alcaldía de Ibagué
8 Ago 2019 - 7:31 COT por Ecos del Combeima

El secretario de Hacienda de Ibagué fue claro al manifestar que “la única manera que el alcalde tiene para cumplir las obras que necesita la ciudad, es con un buen recaudo” por concepto de impuesto predial, que actualmente registra pagos cercanos a los $77 mil millones.

“Si no hay recaudo, no es posible que haya obras”, recalcó Juan Vicente Espinosa, quien además advirtió que logrando la meta establecida de $100 mil millones en este 2019, los recursos seguirían siendo insuficientes para atender las necesidades que actualmente tiene la ciudad.

 

El funcionario recordó que aunque ya se venció el beneficio de reducción porcentual por pago oportuno durante el primer semestre del año, el no pago genera altos intereses por mora.

Incertidumbre en torno a los alivios tributarios por falta de actualización catastral

El secretario de Hacienda de Ibagué reconoció que como está en marcha la Ley de Garantías, mediante la figura de convenio no se podrá realizar la actualización catastral rural con el IGAC; por tal motivo, se iniciará entonces un proceso de licitación que permita llevar a buen término dicho trámite.

Juan Vicente Espinosa dejó claro que solo dependiendo de los resultados de la actualización se tomará una decisión en torno a los alivios tributarios, y manifestó que al menos por ahora continuará trabajando sobre los valores de los avalúos urbanos en la capital tolimense.