Gana Gana
Alcaldía
  |   07.Julio.2019   |   Por:  
Ecos del Combeima

Concejo Municipal propone moción de censura para funcionarios de Jaramillo

Concejo de Ibagué
Crédito: 
Ecos del Combeima
Velotax
Ante los frecuentes incumplimientos en la citaciones a debate de control político y la falta de acompañamiento del mandatario local, los cabildantes lanzaron una vez de alerta sobre eventuales medidas que garanticen el respeto por la Corporación.

La falta de acompañamiento del alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo y la inasistencia de algunos funcionarios que han sido citados a debate de control político, llevó al Concejo de Ibagué a lanzar una voz de alerta sobre posible moción de censura.

El primero en manifestar públicamente su inconformismo y advertir sobre el eventual uso de dicha herramienta fue el presidente de la Corporación, Juan Pablo Salazar, quien se refirió además a la necesidad de respetar el ejercicio democrático que allí se adelanta en beneficio de la ciudad.

El cabildante ya había cuestionado al mandatario local por su ausencia por lo menos en el inicio de sesiones, cuando es bien sabido que como parte del protocolo de las administraciones municipales, el alcalde suele presentarse como mínimo a instaurar cada periodo.

Un antecedente

El pasado 4 a de junio el arranque del segundo periodo de sesiones ordinarias en el Concejo de Ibagué dejó como saldo un llamado de atención al alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo, a quien le reclamaron por el aparente desinterés con respecto al ejercicio de control natural de la Corporación.

"Es un reclamo justo, creemos que el alcalde de Ibagué en cabeza de esta administración debe ser solidario y prestar el acompañamiento al recinto, a estos cinco concejales que estamos poniéndole la cara a la ciudad y tomando decisiones en favor de los ibaguereños", manifestó Javier Mora.

Respaldo a la moción de censura

La 'la gota que rebosó la copa' fue el pasado jueves cuando la secretaria de Desarrollo Social-Comunitario, Yénniffer Parra, quien se supone ha dado una lucha por la inclusión, no cumplió la citación en la que precisamente se debatía el proyecto para la comunidad LGBTI en la capital tolimense.

Los cinco concejales de Ibagué rechazaron la ausencia de la funcionaria y prefirieron aplazar la sesión; fue entonces cuando Pedro Mora se sumó a la propuesta de moción de censura. Y es que el pasado inmediato compromete a más secretarios que aparantemente habrían desestimado la labor de los cabildantes.

A la secretaria de Cultura, por ejemplo, se le cuestionó en su momento por presentar el informe respectivo a escasos cinco minutos de su sustentación en el Concejo, como si acaso desconociera que el oficio debe ser entregado con anticipación para el respectivo estudio y análisis de los concejales.