Gobernación del Tolima trabaja en la estructuración del proyecto segunda fase de cámaras de seguridad para Ibagué

En total solo se han entregado 250 cámaras de seguridad en la ciudad de Ibagué, hacen falta según las cuentas de la Gobernación del Tolima 250 más que también estarán divididas las entregas en dos partes cada una de 125.
Según el secretario del Interior, Gustavo Murillo, se está haciendo el análisis donde se ubicarán estos dispositivos.
Al mismo indicó el funcionario que este proceso está sujeto a un estudio de seguridad que hace la Policía Metropolitana de Ibagué, ya que ellos determinan dentro de unas visitas técnicas que están haciendo para ver si se justifican esos elementos.
“En el tema de cámaras de seguridad hemos venido avanzando en la revisión e identificación de los puntos se habló en su momento cuando se hizo la entrega de las cámaras junto con el alcalde de Ibagué de que se iba a avanza en un nuevo proyecto de 250 cámaras más de 125 cada una”.
Hasta el mes de noviembre confirmó el jefe de cartera que culminaron dichas visitas con el apoyo de Enertolima, Alcanos, ya que algunos puntos requieren de poterías nuevas.
Frente a la priorización de sectores rurales, aseguró Murillo que se está por el momento en el sector de Anaime en Cajamarca, además que están en otros lugares como en el Cañón de Las Hermosas en Chaparral, Tres Esquinas en Cunday.
En cifras de la Alcaldía de Ibagué y la Policía Metropolitana en materia de seguridad en el año 2018 se logró una reducción del 8 % en la comisión de todos los delitos. Mientras en el 2017 se presentaron 11.047 casos, el año pasado fueron atendidos 10.257 situaciones.
Asimismo, el año pasado fueron capturadas 2.532 personas, de las cuales 1.922 fueron en flagrancia y 610 por orden judicial.
Esta actividad operativa derivó en la disminución de las lesiones personales (1 %), hurto a comercio (29 %), hurto a vehículos (30 %), extorsión (20 %) y robo a entidades financieras (80 %).
A través de la actividad operativa realizada por las diferentes autoridades, durante el año pasado se logró la recuperación de 35 vehículos y 92 motocicletas que habían sido hurtadas.
En total, se incautaron 2.189.291 dosis de marihuana, 12.252 dosis de bazuco y 9.283 dosis de base de coca. Además de ello, se realizaron 73 allanamientos en diferentes sectores de la ciudad.