Sembrando paz, el festival que unió a la comunidad con los excombatientes en Icononzo

Durante dos días Icononozo se llenó de alegría con el Festival Sembrando Paz, una oportunidad para estrechar los lazos de reconciliación entre los excombatientes de las FARC-EP y la comunidad a través de una rica oferta de productos y servicios.
Desde la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) se vienen fortaleciendo este tipo de procesos que en esta oportunidad contó con el apoyo de la fundación de arte memoria y cultura Semillas de reconciliación y la cooperativa multiactiva de servicios Emprenpaz.
El festival tuvo como escenario el territorial de capacitación y reincorporación Antonio Nariño, de la vereda la Fila y el parque principal de Icononzo dónde un importante número de asistentes pudieron conocer de primera mano las actividades que se vienen desarrollando.
“El festival Sembrando paz fue una linda experiencia, donde personas el proceso de reincorporación y la comunidad del municipio de Icononzo compartieron entorno a la reconciliación demostrando que si es posible trabajar juntos, que si nos unimos podemos hacer cosas verdaderamente importantes”, indicó María Helena González, coordinadora de la ARN Tolima.
Durante la primera versión del Festival los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de danzas típicas de la región, muestras teatrales, pintura, música, actos culturales y muestras gastronómicas elaboradas por personas en proceso de reincorporación, quienes con sus manos forjan un mejor futuro para sus familias, su comunidad y para el país.
“Estoy agradecida por el trabajo en equipo de la ARN, la fundación Semillas de Reconciliación y las diferentes cooperativas que hacen parte del ETCR, así mismo agradezco a la Asociación de Mujeres de Icononzo y su proyecto Pintando Rocas por la Paz, a la universidad Externado de Colombia, al semillero artístico Gabriela Mistral, a la escuela de formación Balcones del Sumapaz y al colectivo artístico Red 4 por el acompañamiento y el apoyo en este festival”.