Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Personería de Ibagué está recibiendo a los venezolanos para hacer el registro de ayudas humanitarias

Así se lo indicó a Econoticias el director de Derechos Humanos del departamento, Óscar Gutiérrez frente a la inquietud de estos ciudadanos que buscan apoyo en el Tolima, aunque fue claro en decir que solo es adelantar el censo para conocer cuantos hay.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
7 Abr 2018 - 11:09 COT por Ecos del Combeima

 

El Gobierno Nacional expidió el pasado 21 de marzo de 2018 el decreto 542 para el registro administrativo de inmigrantes en el territorio colombiano, donde todas las personarías del país desde el 4 de abril están recibiendo a los ciudadanos venezolanos para hacer un registro de aquellos que no tienen documentación y no se encuentran regularizados.

Por ello de acuerdo al director de Derechos Humanos del Tolima, Óscar Gutiérrez, en el departamento por el momento dicho proceso solo lo está adelantando la Personería de Ibagué.

“La invitación es para que se acerquen y realicen este registro con el cual se busca gestionar de parte del Gobierno Nacional ayudas humanitarias, debo decir que aquellas personas que no se encuentran documentados no se preocupen por que este proceso es para aquellos que están en el país y no están como regulares o no tienen un permiso vigente”, explicó Gutiérrez.

El funcionario recalcó que la Personería De Ibagué solo tomará unos datos para tener un censo y de esta manera tener una contabilidad de cuantas personas están en municipio y en el departamento.

Con respecto al tema de legalización fue enfático en decir que este se debe hacer solamente se debe hacer ante Migración Colombia.

“Los invito a que también lleguen a Migración y puedan obtener una visa legal de trabajo o hasta la misma nacionalidad dependiendo si tienen algunos familiares o padres que son colombiano”, puntualizó el director de Derechos Humanos.