Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Ibagué necesita una Secretaría de Desarrollo y otra de Riesgo y Medio Ambiente”: Guillermo Jaramillo

El alcalde reveló que al terminar la Ley de Garantías continuará el proyecto de ampliar la planta de personal de la Alcaldía y se estudiará la posibilidad de crear nuevas carteras.
Imagen
Crédito
Alcaldía de Ibagué
18 Feb 2018 - 22:35 COT por Ecos del Combeima

 

Debido a la  vigencia de la Ley 996 de 2005 mejor conocida como Ley de Garantías, desde el pasado 27 de enero y hasta la elección presidencial, todas las entidades del Estado, de las ramas del poder público no pueden contratar directamente.

Sin embargo desde ya la Alcaldía prepara una serie de cambios y refuerzos a su parte administrativa en miras de mejorar el servicio a la comunidad, entre estás la creación de una Secretaría de Desarrollo y una Secretaría de Riesgo y Medio Ambiente.

“La falla de Ibagué, el volcán Machín y la cantidad de construcciones de riego mitigable y riesgo alto, ameritan la creación de una Secretaría de Riesgo y Medio Ambiente para atender estás necesidades, vamos a estudiar con el Concejo este proyecto, la primera etapa vincularía cerca de 280 empleados para evitar estar contratando cada año pues los contratistas que se prepararon y aprendieron se tienen que ir”, enfatizó Jaramillo.

El alcalde manifestó que el personal de planta es fundamental para una buena administración por lo cual esperan dejarla fortalecida  en un proceso que de común acuerdo con el sindicato se realizará por etapa.

“Una etapa ha sido la vinculación de 60 agentes de tránsito de los cuales solo se han nombrado 17 porque no había gente preparada y que llenará los requisitos, la segunda serán los 288 empleados, hasta ahí sabemos que no estamos lesionando de ninguna manera el fisco municipal sino que estamos cumpliendo con la Ley 617 que regula el gasto de funcionamiento”.

El mandatario además comentó que al analizar cuánto se necesita para poder funcionar correctamente se llegó a la conclusión que la planta de persona debe estar cerca a los mil empleados y en el momento apenas hay unos 400, por lo que esperan integrar por lo menos 300 más para soportar el funcionamiento con el gasto administrativo.