Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Quiero estudiar la carrera Negocios Internacionales en la Universidad de la Sabana”: Cristian Enrique Armenta Orozco

El estudiante perteneciente al colegio público Ciudad Luz de Ibagué ocupó el primer puesto en el programa Ser Pilo Paga en su versión número cuatro y en las pruebas Saber 2017.
Imagen
30 Nov 2017 - 18:06 COT por Ecos del Combeima

Él es Cristian Enrique Armenta Orozco, estudiante ibaguereño de 16 años que cursa grado undécimo en la institución educativa pública Ciudad Luz, ubicada diagonal al almacén Makro en Ibagué, hoy es un orgullo para su familia, amigos y compañeros del colegio porque gracias a sus esfuerzos ocupó el primer puesto en el programa Ser Pilo Paga del Gobierno Nacional y se ubicó en el primer lugar en las pruebas Saber 2017. 

En diálogo con Econoticias, Cristian Armenta contó que vive con su mamá, papá, hermana y algunos tíos.    

“Yo obtuve un puntaje de 407 sobre 500, lo que me está permitiendo ocupar el primer lugar en el programa Ser Pilo Paga en su versión número cuatro, gracias a esto empiezo a construir mi futuro, la invitación que hago hoy a los jóvenes y a mis compañeros es que intenten esforzarse al máximo para conseguir estos puntajes altos, donde no solo se beneficien ellos, sino además enaltecer el colegio”, explicó Armenta. 

Resaltó que gracias al énfasis que se le brindó en el colegio pudo preparase mejor para ocupar este puesto, “nos realizaron además un simulacro de pre-ICFES y una enseñanza muy intensiva para poder resolver este gran examen, el tiempo de esta preparación inició más o menos entre los meses marzo y abril, hasta una semana antes del ICFES”. 

Sobre los beneficios de ganar este puesto dentro del programa Ser Pilo Paga, el joven destacó que es algo muy bueno ya que las personas que no tienen  buena accesibilidad económica pueden aplicar a una universidad. 

“Con esto los que participamos y ganamos obtenemos el 100% de la matrícula en la universidad que queramos, en total hay 40 planteles educativos de educación superior públicos y privados a los cuales podemos aplicar, nos otorgan además un auxilio de manutención, apoyo en transporte, alimentación y libros, es decir todo lo que se requiere para mantener una carrera”. 

Así mismo manifestó que quiere ingresar a estudiar la carrera Negocios Internacionales en la Universidad de la Sabana ubicada en Chía municipio de Cundinamarca.  

De igual manera, agregó que aplicó a esta carrera como primera opción y a Ingeniería Mecánica como alternativa, ambas en las universidades tanto de la Sabana, como Los Andes y La Salle. 

Es de aclarar que el programa Ser Pilo Paga trae unas cláusulas que se deben tener en cuenta, lo primero que no es una beca sino un crédito condonable, que el estudiante durante los semestres debe tener el promedio de 3.5, si desea cambiarse a otra carrera lo puede hacer con la salvedad de que el programa solo reconoce 10 semestres porque así está estipulado, es decir que los semestres faltantes correrán por cuenta de la familia del estudiante.

Dado el caso que se retire, como es un crédito condonable con el ICETEX, el estudiante y su familia debe pagar los semestres estudiados, si por tal motivo pierde algún semestre también debe hacerlo.