"Nos preocupa el tema burocrático": Jorge Bolívar sobre la creación del grupo de guardas de tránsito
Ante el Concejo de Ibagué fue radicado el proyecto de acuerdo por medio del cual se crean unas categorías de emplo con su escala salarial en la planta global de empleos de la Administración Municipal; como consecuencia se modifica el acuerdo 008 del 17 de julio del 2017 en el que se establecen las asignaciones civiles de los diferentes empleados y se dictan otras disposiciones.
Ecos del Combeima dialogó con el concejal Jorge Bolívar específicamente sobre la creación del grupo de guardas de tránsito en esta capital:
"Esa idea la tuvimos nosotros en campaña, siempre manifestamos que Ibagué debería tener sus propios guardas de tránsito, porque nos estamos gastando alrededor de $1.500 millones y un poco más en convenios anuales con la Policía para que ellos manejen ese tema, y ahí también tenemos serios reparos puesto que son agentes que reciben un salario por parte de la institución, entonces no sabemos qué se hace con el dinero que paga el municipio".
Jorge Bolívar no sólo cuestionó el destino de los dineros que se le entregaban a la fuerza pública sino que además habló de las normatividades que regirían el proyecto de acuerdo:
"Siempre propusimos que esos $1.500 millones que se le daba a la Policía, sirvieran para la nómina de los guardas de tránsito; ahora, me preocupa el tema de la función pública, pues hasta donde mi conocimiento me indica, los nuevos cargos que se creen en instituciones públicas u oficiales, tienen que ir a la Comisión Nacional de Servicio Civil para ser sometidos a un concurso (...) es obligación que ahora todos esos cargos lleguen por postulación y concurso".
Finalmente, el concejal advirtió la posibilidad de que con base en la eventual generación de dichos cargos (guardas de tránsito) se presenten favorecimientos políticos:
"Que sean las personas aptas en el tema académico para ocupar esos cargos y no que esto se vaya a convertir en una cuestión política en donde el alcalde y sus colaboradores nombren a dedo las personas que ellos quieran dejar en esos cargos, por eso haremos el análisis respectivo (...) en el informe hay muchos más cargos que se van a crear y ahí es donde nos preocupa el tema burocrático".