Alcaldía
Gobernación
  |   18.Octubre.2017   |   Por:  

"Se van a ganar los $4.500 millones vía burocracia, donde más del 50% de los predios no tuvieron modificaciones": William Rosas

Velotax
El concejal señaló que es sorprendente que el IGAC se gastará el 50% del dinero del convenio y no vaya a cumplir con las fechas pactadas en el contrato.

El director del IGAC en el Tolima, Mauricio Mora, indicó que se solicitará una prorroga al convenio con la Alcaldía ya  que es necesario continuar el trabajo de actualización catastral el próximo año dado que se presentaron inconvenientes en la disponibilidad de personal de reconocimiento.  
El concejal William Rosas que en reiteradas ocasiones señaló que el tiempo no le iba a alcanzar al IGAC puntualizó que las declaraciones de Mora son sorprendentes pues no cumplieron con el reclutamiento de personal a través de convocatoria pública. 
Se trata de un convenio porque desarrollan una actividad específica en donde no se podía desembolsar más del 50%  que efectivamente ya se desembolsó pero ahora dicen que no se cumplirá ni siquiera con el 50% del proyecto, evidentemente hay una falla disciplinaria y fiscal que entrará a investigar la Contraloría y la Procuraduría”. 
El concejal además recalcó que uno de los puntos del convenio es el análisis entre la Alcaldía y el Concejo con respecto a las tarifas, pero al no cumplirse con el objeto del convenio no se puede adelantar.  “Un convenio es una actuación de contrato que está reglamentado, debemos revisar muy bien que fue lo que realizaron y en vez de colaborar con los ingresos del municipio y mejorar las condiciones económicas lo que hicieron fue tirarse todo el estudio y desbaratar las posibilidades que tenía la ciudad, gastaron el 50% del dinero y no cumplieron con el contrato”. 
Rojas afirmó que el debate debe pasar a los entes de control superiores para establecer el control fiscal y disciplinario pues ya no es tema para un simple control político desde el Concejo. 
Más del 50% de los predios no tuvieron modificación, es decir que se van a ganar 4.500 millones de pesos vía Burocracia, solamente se pusieron a revisar el nuevo catastro y algunas modificaciones que tuvieron algunos lotes para edificios, es un negocio pulpito pero no tuvieron en cuenta que esto es un contrato que debe cumplirse, el contratante tendrá que exigirle al contratista”.