"El círculo cada vez se cierra más en torno a la responsabilidad de Luis H.": Jorge Palacios

En el 'PingPong Político' de Ecos del Combeima se analizó el panorama del desfalco de los Juegos Deportivos Nacionales tras conocerse las nuevas capturas en el día de ayer. Eduardo Bejarano, Jorge Palacios y Fernando Varón Palomino hicieron parte de la mesa de análisis que direccionó el gerente de la emisora, Juan Pablo Sánchez Baquero.
Ecos del Combeima: ¿La captura de 'El Chatarrero' servirá para encontrar más 'peces gordos' políticos en la investigación por el desfalco de los Juegos Nacionales?
Eduardo Bejarano: No creo que 'El Chatarrero' haya llegado por magia a la ciudad de Ibagué, obviamente alguien lo contactó y se prestó para hacer todas las 'triquiñuelas' para que él y sus socios se quedaran con los contratos. La caputra de 'El Chatarrero' es la evidencia de que la Fiscalía encontró pruebas de inversiones y recursos desviados hacia Panamá, entonces hacia allá se están enfocando las investigaciones para ver dónde más hay plata o quiénes más hicieron transacciones en ese país. También va a ser muy importante la imputación y la gravedad de los delitos que se les comprueben porque eso los llevará a confesar mediante preacuerdos con la Fiscalía, a delatar no sólo a los que están tras las rejas como Orlando Arciniegas, sino también a otras personas, a los 'peces gordos', a los políticos.
Aquí surgen otras dudas porque hace algunas semanas el abogado Iván Ramírez dijo que tenía pruebas de que en alguna de las confesiones de uno de los capturados se habría mencionado a algunos concejales de Ibagué que al parecer recibieron su 'tajadita'. La vergüenza mayor que nos sorprende a todos es la Procuraduría porque mientras la Fiscalía avanza, se presentan capturas, muchos funcionarios públicos han sido imputados, para la Procuraduría parece que el tema no existiera en Ibagué, las indagaciones preliminares no han resultado en nada.
Ecos del Combeima: Doctor Fernando Varón ¿Ha sabido algo del ex-director de contratación, Jaime Daniel Salazar?
Fernando Varón: 'El Chatarrero' es un eslabón que se enlaza con varias cadenas dentro del gran negocio que se hizo en Ibagué; como todos sabemos y así se denunció en su momento, él era una persona que hacía unas contrataciones muy mínimas en Bogotá y ahora apareció con inversiones en Panamá, pero además le vendieron una planta procesadora de cemento en $2.500 millones y fiada, cuando se sabía que no tenía antecedentes como comerciante, cuando no tenía una vida crediticia y bancaria importante, cuando era un total y absoluto desconocido; uno se preguna esa 'vaina' cómo la iban a pagar, pues con la contratación de la Unidad Deportiva de la 42 y el Parque Deportivo a través de la venta de cemento, ahí hay unas aristas que todavía generan cierta duda sobre el por qué de los empresarios que le vendieron a un desconocido cuando ni siquiera -como se supo también- tenía para pagar las estampillas de la contratación.
Hay otras arandelas que han sido denunciadas, el tema de los escenarios deportivos se llevó a cabo mediante una meticulosa repartición equilibrada entre varias personas involucradas en el tema de la política, yo aspiro que esto realmente llegue al fondo, alguien tiene que llegar a la máxima cabeza, los Juegos Deportivos Nacionales se le dieron a Ibagué y el representante legal de la ciudad era Luis H. Rodríguez y él estratégicamente trasladó todo su potencial al IMDRI cuando ese organismo sólo tenía siete empleados y lo máximo que podía contratar eran $400 millones. Posteriormente cuando empezaron a hacer la contratación de $11.500 millones cambiaron los estatutos para poder hacer toda esa marrullería, además Luis H. trasladó a Orlando Arciniegas como asesor de la Secretaría de Hacienda al IMDRI y a los pocos días le dio toda la autonomía para contratar sobre los Juegos Nacionales, ahí hay una responsabilidad.
El dato: El 3 de marzo del 2016, Ecos del Combeima dio a conocer que Juan Ramón Hernández, representante de consorcio Parque Deportivo, reconoció en una audiencia de la Procuraduría General de la Nación, que "Jorge Alexander Pérez, conocido como 'El Chatarrero', se quería robar todo el anticipo del contrato del Parque Deportivo comprándose concreto a sí mismo".
Ecos del Combeima: ¿Quién trajo a 'El Chatarrero' a Ibagué?
Fernando Varón: Esa es la pregunta del millón, se sabe que fueron unos contactos que se tenían en Bogotá entre unas personas de una universidad que conocían a Orlando Arciniegas, esto se le informó al alcalde en su momento en el año 2013 cuando empezamos a recibir información de que en la capital se estaban reuniendo Orlando Arciniegas con unas personas que no se conocían, alguien del bajo mundo conoce mucha gente del bajo mundo.
Ecos del Combeima: ¿Creen que los españoles de Typsa están entrelazados con los españoles de Vera y Ortíz?
Fernando Varón: Todos están entrelazados porque todos pertenecen a una misma cuerda, hubo una persona que se dedicó a buscarlos y uno llega al otro; la tercera fase de la Fiscalía tiene que llegar indudablemente a los contratistas españoles, ellos prestaron su experiencia y su solidez financiera, ellos conocían que les estaban adjudicando un contrato sobre el cual no tenían conocimiento e interés; a ellos fueron, los buscaron y se los ofrecieron y todo ese entramado conllevaba a que fueran los únicos oferentes, además ellos como empresas españolas tienen un pacto de cumplimiento de las normas legales colombianas en el sentido de que no pueden patrocinar ningún tipo de sobornos. Las empresas europeas tienen unas leyes muy estrictas respecto a esa situación (...) las coimas que recibió Orlando están alrededor de los $7 mil millones él solo, todavía falta mucha tela por cortar.
Eduardo Bejarano: Un eslabón tan importante como lo es 'El Chatarrero' tiene mucho para contarle a la ciudadanía y a las autoridades, hay que ver si son ciertos todos esos rumores sobre la famosa concretera, porque se dijo en su momento que la esposa de Luis H. hacía parte de esa sociedad, serán las autoridades las que digan cuál fue el verdadero papel de la concretera. Insistimos en que estos son unos 'peces medianos' pero los 'peces gordos' todavía no han sido tocados, en Ecos del Combeima nos hemos preguntado quién está protegiendo al señor Luis H. Rodríguez (...) me parece increíble que la Fiscalía esa línea de investigación no la haya desarrollado. No nos digamos mentiras, si nos vamos a quedar esperando que la plata aparezca para terminar las obras estamos fregados.
Ecos del Combeima: ¿Luis H. es a los Juegos Nacionales lo que Samper fue al proceso 8000?
Jorge Palacios: Él insiste en acuñar esa frase célebre de Samper que fue "a las espaldas", pero cada vez el círculo se cierra más en torno a la responsabilidad del alcalde, él era el representante legal del municipio, extraña de sobre manera cómo pese a todo el material probatorio no ha sido vinculado formalmente al proceso, pero no sólo él, falta ver qué pasó con el curador, con los interventores, con los concejales mismos que hicieron parte de esto tan terrible para la ciudad, todavía hay muchas responsabilidades por esclarecer, faltan muchas actuaciones de la Fiscalía.
Sobre el querer de la ciudadanía en cuanto a la captura de los políticos
Jorge Palacios: La justicia en Colombia atraviesa uno de los momentos más críticos; qué buena oportunidad para que la Fiscalía separe a esa fiscal del caso y asigne unos nuevos encargados de desarrollar todo el material probatorio; ojalá la ciudadanía conozca de una vez por todas los responsables, se castiguen a ver si algún día tenemos de nuevo nuestros escenarios deportivos.