Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Conozca cómo se reglamentará la entrega de subsidios de vivienda en Ibagué

Con la aprobación del empréstito de $10.000 millones por parte del Concejo en el pasado mes de agosto, la Gestora Urbana y la Administración Municipal adelantaron diferentes mesas de trabajo para la construcción de la reglamentación de los subsidios de vivienda que beneficien a familias de escasos recursos.
15 Jul 2017 - 17:05 COT por Ecos del Combeima

La Alcaldía de Ibagué presentó ante el Concejo Municipal el proyecto de acuerdo mediante el cual se propone la creación del subsidio municipal de vivienda (SMV), una iniciativa que pretende dar una respuesta efectiva al déficit habitacional que afecta a la población de escasos recursos de la ciudad.

Con la aprobación del empréstito de $10.000 millones por parte del Concejo en el pasado mes de agosto, la Gestora Urbana y la Administración Municipal adelantaron diferentes mesas de trabajo para la construcción de la reglamentación de los subsidios de vivienda que beneficien a familias de escasos recursos de la Ibagué.  

“En una reunión que sostuvimos en enero del presente año con el Viceministerio de Vivienda, solicitamos que nos asignaran un funcionario para que nos orientara en la construcción del proceso de la reglamentación de los subsidios, toda vez que dentro del Plan de Desarrollo hay una meta que es otorgar 2.000 apoyos económicos", indicó Sandra Meneses, gerente de la Gestora Urbana. 

Y agregó: “En ese orden de ideas, tuvimos una primera reunión en Ibagué, en donde el Ministerio envió al asesor David Ochoa para que el 8 de marzo de 2017 nos acompañara en la primera mesa interinstitucional”. 

De acuerdo con Meneses, en dicha reunión el funcionario sugirió revisar casos exitosos de otras reglamentaciones, incluido el de la ciudad de Medellín. 

Posterior a dicha reunión, surgieron diferentes mesas de trabajo con la Oficina Jurídica y las secretarías de Planeación, Hacienda, Infraestructura y Desarrollo Rural para determinar cuáles los parámetros con los que se fijaría la reglamentación de subsidios.

“Tomamos como base el decreto de Medellín, pero en la parte jurídica se hizo lo propio con la actualización de normas y leyes, y ya en la parte técnica se adecuó a las condiciones de la ciudad de Ibagué”, dijo la Gerente. 

Por su parte, Héctor Cervera, secretario de Planeación, manifestó: “La comunidad de escasos recursos va a tener la posibilidad de acceder a un subsidio de vivienda del Municipio, complementario a los subsidios que otorga el Gobierno Nacional con los programas que ya existen como lo es Mi Casa Ya”. 

Es de resaltar que dicho subsidio se realizaría con un aporte en dinero o especie valorado en salarios mínimos legales mensuales vigentes. 

Además, este proyecto está encaminado a garantizar o facilitar el acceso a la solución definitiva o transitoria al problema del déficit habitacional a núcleos familiares que cumplan las condiciones y exigencias señaladas por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Vivienda.