Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Es claro que se violaron los derechos de los niños, pero no estoy de acuerdo que se utilice el momento para sacar réditos políticos desde algunos sectores”: Abogada Gloria Marina de Salazar

Las declaraciones de la rectora Gloria Capera en que indica que fue asaltada en su buena fe han generado polémica, la abogada Salazar afirma que sus palabras son contradictorias y violaron los derechos de los niños, por su parte Francisco Mejía expresó la indignación de los padres por permitir que los niños interactuaran con alias ‘Donald’, un reconocido extorsionista que hizo mucho daño al departamento.
6 Feb 2017 - 12:03 COT por Ecos del Combeima

La polémica que se creó a raíz de la presencia de estudiantes del colegio Ciudad de Ibagué en el recibimiento de la caravana de reinsertados de las Farc que se dirigían a la zona rural de Planadas el pasado 31 de enero sigue dando de qué hablar. 

La comunidad ha manifestado que se han violado los derechos de los niños y padres de familia por parte de la rectora Gloría Capera, ésta a su vez declaró que obró de forma precipitada pero nunca de mala fe ni con la intención de exponer  a los niños a ningún tipo de riesgo. 

La abogada Gloria Marina de Salazar explicó que realizó un escrito en redes sociales en dónde manifestó su posición como jurista y basada en su experiencia profesional analizando la posición de la rectora y la actuación del profesor Romero quedándole muchos interrogantes sobre las declaraciones de la rectora Capera y su intención de pasar como víctima de las circunstancias.  

“A ninguno de los dos les estoy haciendo apología, frente a la rectora analicé su actuar y ella incluso ha afrontado la situación aceptando la responsabilidad, tanto ella como el profesor aprovecharon la situación porque Romero creo que sí defendió los derechos de los niños independientemente de su posición política e ideológica, esa es la parte que resalto, pero no es posible que haya gente que esté tomando las banderas para aprovechar el entorno político o las contiendas que se vienen, me parece de muy mal gusto, lo que debe quedar claro es que sí se violaron los derechos de los menores y la comunidad educativa en general, el estatus de la rectora no le permite usar a los niños para eso”, indicó la jurista. 

La abogada recalcó que pese a estar inmersos en un proceso de paz en el país esto no es motivo para pasar por encima de los derechos de los niños y comentó que Gloria Capera se contradice en sus declaraciones pues quiere hacer parecer que fue asaltada en su buena fe pero es imposible que una persona con tanta experiencia falle en tantos puntos en un procedimiento. 

“Ella tiene casi 2 mil estudiantes a su cargo y no puede sacarlos a la calle, entonces ¿por qué en éste caso lo llevo a la Variante con un fin determinado por ella? Ahora bien que el profesor tenga problemas con ella es algo diferente, pero el caso es muy claro a la luz pública Romero defendió el derecho de los niños, si queremos enseñarle a los niños y adolescentes sobre la paz debemos empezar por respetarse a sí mismos y a las demás personas, sobre libertad de pensamiento y no hacia un determinado pensamiento político o los estaremos llevando a la guerra, el fin no justifica los medios y si ella tiene simpatías políticas está bien pero no puede usarlas en la comunidad educativa”, afirmó Gloria Marina de Salazar.

Por su parte el ex candidato a la Gobernación, Francisco Mejía, se reunió con el profesor Jaime Romero y puntualizó que los hechos fueron muy claros “él denunció protegiendo a los niños de su institución de la presencia de guerrilleros armados en las afueras de su colegio que estaban interactuando con los menores, la denuncia se generó de no tener la autorización de los padres de familia para sacar a los niños del colegio para recibir a los reinsertados, uno de los guerrilleros que descendió del bus fue alias ‘Donald’ un reconocido extorsionista que le hizo mucho daño al departamento del Tolima”. 

Mejía agregó que dialogó con padres de familia quien se mostraron indignados por el hecho y afirmaron estar preocupados con la posibilidad de un adoctrinamiento político a favor de las Farc, “si a un niño de 10 años le empiezan a inculcar  la ideología de odio y lucha de clases será un niño que puede fracasar en la vida y ante la sociedad pues será un adulto resentido que puede desembocar en hechos de violencia”. 

Además agregó que se comunicó con el senador Álvaro Uribe y éste hizo un recuento de los hechos en su cuenta de Twitter, “ayer  recibí una llamada de un periodista francés pues con el poder de las redes sociales la información se difunde por el mundo y en Europa que han recibido una información equivocada de lo que está pasando en Colombia quedaron sorprendidos e indignados”. 

El dirigente político afirmó que le hará seguimiento al caso y acompañará al profesor Jaime Romero pese a que no podrá asistir a la audiencia pública programada para el viernes por compromisos previos de su Partido. 

“Al profesor a raíz de su protesta la rectora pide su traslado es decir básicamente lo expulsa y en unas declaraciones que ésta da sobre el por qué sacó a los niños a la calle manifestó que un funcionario de la Secretaría de Gobernación se lo ordeno situación que contradice el secretario Hincapié, creo que todos debemos pedir una investigación a fondo pues pienso que la destituida debe ser otra”, concluyó Francisco Mejía.