“Obré con la convicción errada de que estaba cumpliendo con mi deber y pensando que era un acto pedagógico del proyecto Plantón Paz": Gloria Capera
La rectora de la Institución Educativa Ciudad de Ibagué, Gloría Capera, se mostró preocupada por la gran polémica que se presentó tras conocerse que algunos estudiantes de su colegio, con banderas blancas, salieron el pasado 31 de enero a la entrada principal para recibir a la caravana de los guerrilleros de las Farc que iban para la zona veredal de Planadas.
La educadora manifestó que es muy grave que la información al pasar de boca en boca adquiera tonalidades diferentes al sentido original, “hay dos situaciones a las 10 y 30 de ese día llegó una señora Venus Quiroga que me manifestó que venía de una ONG dedicada a la defensa de los derechos humanos y que tenía conocimiento que teníamos el proyecto Plantón Paz, lo primero que le manifesté fue que el profesor que lidera el proyecto, Carlos Peña, estaba incapacitado, luego llegó un joven que manifestó que venía de la Secretaría de Gobierno y que me mandaban a decir que organizará una actividad para cuando pasará la caravana de los desmovilizados”, indicó la rectora.
La funcionaría puntualizó que su respuesta fue “nosotros no trabajamos con la pedagogía del embutido” y solicitó el correspondiente a lo que le respondieron que por la premura del tiempo no tuvieron tiempo de enviarle el documento.
“Para nosotros, es decir los maestros y yo que pertenecemos a la Alcaldía, una orden de la Secretaría es una orden jerárquica muy alta y obré con la convicción errada de que estaba cumpliendo con mi deber y pensando que era un acto pedagógico del proyecto Plantón Paz de nuestra institución”, afirmó Gloría Capera.
Además agregó que no buscó verificar la orden por el caos de los horarios pues el evento estaba proyectado para las 10 de la mañana y termino siendo más tarde, “debí hacerlo, pero no lo hice, me concentré a atender a la delegada de la ONG, a las 3 de la tarde me desplazaba a la Secretaría de Educación pero se cruzó con la llegada de la caravana y me regresé a preguntarle a la profesora Magdalena si hacíamos el plantón, no sé si ella le comentó a los niños a que íbamos, otros estudiantes de la mañana que iban saliendo estuvieron parados frente a la institución pero nunca sobre la calle”.
La educadora reconoció que otro de los errores que cometió en el proceso fue no pedir el nombre del funcionario de la Secretaría de Gobierno que le impartió la orden esto frente a las declaraciones del secretario Marco Emilio Hincapié quien manifestó no haber dado esta directriz, “lo único que podemos hacer es revisar la cámara de la entrada para saber quién fue la persona que ingreso al colegio, por otra parte en el caso del maestro Jaime Romero lo que sucedió fue que los hechos se dieron al mismo tiempo, el educador dejó una nota en que indicaba que dejaba la asignatura y en la Secretaría de Educación reposa este documento, como rectora no puedo dejar a alguien sentado haciendo nada y ganándose un puesto, él no quiso aceptar la asignatura y éste fue el motivo de su retiro del colegio”.