Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Entretenimiento y cultura
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

David Guzmán un tenor que enamora al mundo

Este ibaguereño ha sido clamado por el Tampa Bay Times y declarado por el ”Houston Chronicle como "el tenor que hay que ver", David Guzmán es Conocido por su exquisito tono y su impecable musicalidad. Ha sido elogiado por su impresionante voz de tenor, cantando con facilidad a lo largo de su rango.
Imagen
12 Jun 2020 - 13:25 COT por Ecos del Combeima

Este ibaguereño que desde el colegio se destacaba por su maravillosa voz en el colegio, ama la música tradicional colombiana, toca la guitarra, el cuatro y se siente muy orgulloo de ser colombiano,  hoy nos acompañó en laa #AgendaEntretenimientoYCultura

 

Ha actuado con la ópera lírica de San Diego, Arizona Ópera, Tampa Ópera, Sarasota Ópera, Lyric Ópera de Chicago,  Houston Grand Ópera y en el Theatre du Chatelet en París. En salas se concerto como Carnegie Hall y  Alice Tully Hall en New York City.

En 2017 lanzó su álbum Latín-American Art Songs, producto de un trabajo académico.

Recibió su título de Doctorado en artes de la música en 2016 de la Universidad Estatal de New York, Maestría en artes de la Música en 2006 de la Texas Christian University y Licenciado en Pedagogía Musical se la Universidad Pedagógica Nacional en el 2000. En la actualidad es docente de la facultad de música de Boston University, en Boston, Massachusetts.

Es conocido por su exquisito tono y su impecable musicalidad. Ha sido elogiado por su "impresionante tenor, cantando con fuerza y facilidad en toda su gama, con tono de llamada a voz completa, reflexivo en momentos más tranquilos". (Houston Chronicle) 

El tenor comienza la temporada 2017 - 2018 como Orfeo en Orfeo en el Inframundo en un compromiso de regreso con Western Plains Opera y luego actúa como Alfredo en La Traviata con Sarasota Opera.

Durante la temporada 2016-2017 este ibaguereño se unió a Western Plains Opera como el Duque en Rigoletto, Knoxville Opera como Leicester en Maria Stuarda, y Lyric Opera of Chicago para cubrir el papel de Edgardo en Lucia di Lammermoor. 

Como Ramiro en La Cenerentola con Opera Tampa, fue señalado por su "tenor brillante y de poder que golpea un ojo de toro en objetivos distantes... Guzmán sigue siendo uno para vigilar. No sería sorprendente en absoluto si ascensa a alturas significativas". (Tampa Bay Times) 

Durante la temporada anterior se desempeñó como Edgardo en Lucia di Lammermoor con Heartbeat Opera y cubrió el papel de Aureliano en Aureliano de Rossini en Palmira en el Centro Caramoor de Música y Artes.

Los aspectos más destacados recientes incluyen el duque en Rigoletto con Opera Tampa, Rafael de Foglia/Martinez's To Cross the Moon con Arizona Opera, así como actuaciones con Lyric Opera of San Diego, Lyric Opera de Chicago, Houston Grand Opera y en el Theatre du Chatelet en Paris.

Debutó en el Carnegie Hall como solista en Misa Azteca de González con Mid-America Productions seguido de interpretaciones de la Misa de Coronación de Mozart en Alice Tully Hall y las Vísperas de Mozart en Avery Fisher Hall con DCINY en Nueva York. Otras actuaciones de nota incluyen The Duke in Rigoletto con North Shore Opera Festival en Nueva York, Rodolfo en La Bohéme con Opera in the Heights en Houston, Don José en Carmen con Long Island Opera, Nemorino en L'elisir d'amore con Divaria Productions, Alfredo en La Traviata con Bronx Opera y Rinuccio en Gianni Schicchi con Salt Marsh Opera y Edgardo en Lucia di Lammermoor de Donizetti con Stony Brook Opera.

Tags: