Guillermo Alfonso Jaramillo es el nuevo alcalde de Ibagué
En su primer discurso oficial no solo confirmó su compromiso de cambio en la ciudad sino que agradeció el apoyo brindado por parte de toda la comunidad ibaguereña.
Primer discurso oficial del nuevo alcalde de Ibagué
“Aquí el único ganador es Ibagué, fue lo que planteamos una campaña por la ciudad, por Ibagué con ‘Todo el Corazón’, tenemos casi la totalidad de los resultados y podemos decir que tenemos asegurado el triunfo y quiero que sepan que nosotros no hemos venido a gobernar por un grupo, sino para todos los ciudadanos.
Quiero agradecerles a los ibaguereños por la forma como nos trataron, como nos recibieron en sus casas y como recibieron nuestras ideas, desde los sitios más pobres hasta los estratos más altos de la ciudad. Se dijo que sin dinero no se podía hacer política en esta ciudad, se nos dijo que teníamos que tener muchos políticos a nuestro lado para poder ser exitosos, que teníamos que tener un Partido político importante y fuerte para llegar a la Alcaldía, pero hoy hemos roto todos los tabú y demostrado que si se puede hacer política honorable sin compra de votos y sin comprar conciencias.
Aquí se hizo un trabajo voluntario, un trabajo desinteresado, jóvenes y adultos mayores, hombres y mujeres, todos trabajaron arduamente por un solo interés, el amor por Ibagué.
Hemos cambiando la historia de la ciudad, el modo de hacer política y hemos demostrado que cuando una campaña es motivada por la razón, por un bien común y por algo que solamente puede estar en el sentimiento y en el corazón como es la ciudad, se puede dar una estruendosa muestra de democracia y de amor por Ibagué.
Estamos inmensamente satisfechos, le agradezco a mi señora que siempre me ha acompañado, al grupo de personas como que nunca flaquearon, que siempre estuvieron prestos a estar en cualquier sitio y a cualquier hora del día a pesar de las dificultades y de los pocos recursos de esta campaña fuimos capaces de hacer algo importante y alcanzar el triunfo.
Nos hemos congregado todas las diferentes poblaciones y comunidades, los afrodescendientes, los indígenas, la población LGTBI, los animalistas, los ambientalistas, las barras con la revolución Vino Tinto, aquí se congregaron muchas fuerzas de los diferentes partidos y puedo decir públicamente que no hubo un Partido político que no tuviera a alguien acompañándonos pero que no podía decirlo por el castigo de doble militancia.
Aquí las cosas fueron diferentes recibimos el apoyo de la Unión Patriótica, del Polo Democrático, de la Alianza Verde y de nuestro movimiento MAIS, tuvimos el respaldo de las iglesias, de la organización TAO, de los artesanos, de los campesinos, de la gente humilde de los barrios, aquí hubo gente del Centro Democrático, del Partido de la U, de Cambio Radical, del Partido Liberal, podemos decir que todos que en especial el votante abstencionista que decía que no votaba quiso creer en nosotros y no podemos fallarles, como tampoco a las personas que por primera vez votaban entendiendo que nos estaban dando un voto solidario, nos estaban entregando toda su virginidad política entregándonos su esperanza de cambio que es lo que necesitamos en esta ciudad.
No falto un joven ni un anciano que nos aportara mil pesos o su trabajo desinteresado, una vez hicimos una comida y nos encontramos con un niño que nos dijo “estos son mis ahorros de los últimos 6 meses” y nos entregó 100 mil pesos, era un menor de edad que quiso por medio de sus ahorros participar en esta campaña aportando su dinero ya que no podía votar.
Pueden ver cuantos sentimientos ha movido esta campaña, cuantas lágrimas y cuanta dicha nos está trayendo ahora, cuantas alegrías. Ahora lo importante es cumplir con el Programa de Gobierno y con el Plan de Desarrollo que tenemos que adelantar desde la próxima semana vamos a iniciar desde ya porque el tiempo apremia y cuatro años pasan rápidamente.
Vamos a escoger con meritocracia a nuestro gabinete van a participar los hombre y las mujeres, los jóvenes y los viejos porque serán ellos quienes nos ayuden a construir el futuro de Ibagué, vamos a empezar el 1 de enero con la consulta popular que nos hemos comprometido, para decidir si queremos el agua o queremos el oro.
En estos días vamos a iniciar un proceso claro de democratización y vinculación de diferentes estamentos y muy especialmente nos hemos comprometido a que esta sea una Administración diversa donde sean visibles todos los sectores que nunca han tenido la oportunidad de participar con un énfasis en el género y los jóvenes, no vamos a integrar cargos repetidos en la Administración, va a ser totalmente nueva.
El pueblo ha decidido y marcado una ruta clara para administrar con eficiencia y honestidad, siendo amigables con el medio ambiente enfatizando sobre los tres ejes que hemos planteado, agua, cultura ciudadana y seguridad integral.
Este va a ser un Gobierno de inclusión de todas las fuerzas democráticas, de todos los sector populares, un Gobierno donde no se discrimine a nadie donde las poblaciones como los afrodescendientes, los indígenas, los animalistas, los ambientalistas y la comunidad LGTBI tengan representación y donde se haga énfasis en la cultura, la educación, la salud, la vivienda, el trabajo y ante todo el bienestar general de cada uno de los ciudadano.
No es cierto que estemos interesados en empobrecer a los ricos, porque los empresarios son importantes en la ciudad pero ellos tienen una obligación social. Lo que sí queremos es enriquecer a los pobres a través el bienestar social porque en dos años tenemos que tenerle agua a Ibagué, tenemos que tener una cultura ciudadana que nos orgullezca a nivel nacional, crear un sistema estratégico de trasporte en la ciudad para solucionar el tema de las vías y la movilidad, construir una central de abastos y solucionar el problema de las plazas de mercado, no podemos seguir mendigando la salud y necesitamos asegurar que nuestros campesinos puedan tener un médico en sus centros de salud y las personas del sector urbano una central de urgencias en la clínica materno infantil y una clínica geriátrica para todos los ancianos que se sienten abandonamos".