Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Día del Orgullo Tolimense
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Estudiantes de la UT capacitan a comunidad de Juan Chaco

<p>La capacitaci&oacute;n se llev&oacute; a cabo gracias al Marco de Cooperaci&oacute;n entre el CFTBC y las comunidades de su zona de influencia.</p>
21 Ago 2012 - 19:01 COT por Ecos del Combeima

En días pasados, se ofreció una capacitación de temas relacionados con  manejo y conservación del medio ambiente, adecuación y mantenimiento de senderos ecológicos, entre otros aspectos, a la comunidad de la vereda Juan Chaco, del municipio de Buenaventura, departamento del Valle del Cauca, por parte de estudiantes de décimo semestre de Ingeniería Forestal de la Universidad del Tolima, que actualmente desarrollan su semestre práctico en el Centro Forestal Tropical Pedro Antonio Pineda del Bajo Calima (CFTBC).

La capacitación se llevó a cabo gracias al Marco de Cooperación entre el CFTBC y comunidades de su zona de influencia, en particular, con el líder de la comunidad, el señor Liomedes Mosquera.

 

La capacitación estuvo a cargo de los estudiantes Cesar Augusto Rojas Martínez, Dayleen Offir Martínez Cortes, Maria Carlina Chindoy Sigindioy, Vilma Marielis Zambrano Quenan, Yeison Pineda Castillo y Yurihet Melo Ortega, bajo la dirección del Ingeniero Forestal Dr. Hugo Martínez Higuera y el acompañamiento de la Ingeniera Forestal MSc. Luz Amalia Forero Peña.

El desarrollo del curso giró en torno a promover el turismo ecológico y fortalecer la región con una correcta utilización de los recursos de fauna y flora por parte de los asistentes, con el fin de plantear alternativas sociales de bajo impacto en el ambiente.

 

La metodología de trabajo permitió involucrar a la comunidad en las decisiones relacionadas con el desarrollo en contenido del curso, tratando de recuperar sus conocimientos ancestrales, lo cual permitió definir el rumbo del proyecto eco turístico. Al finalizar la capacitación se realizó la entrega de un certificado de asistencia otorgado por el CFTBC.

Con la realización del curso se logró afianzar los lazos de cooperación del Centro Forestal Tropical con las comunidades aledañas, dando lugar a futuros acercamientos para la investigación y desarrollo eco-turístico de la zona enmarcada en la seguridad y el respaldo que brinda la Universidad del Tolima en sus procesos de investigación en bosque natural tropical y participación comunitaria.

Tags: