Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Gobierno asegura ciclo de vacunación de 2016 y primero de 2017

El ICA afirmó que hay más de 60 millones de dosis para la segunda temporada de este año y la que comienza del que viene, cuya aplicación se financia con recursos de la parafiscalidad de la carne y la leche.
1 Sep 2016 - 14:20 COT por Ecos del Combeima

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) entregó el balance del primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis, el cual alcanzó una cobertura de 96,7% y 97,1%, respectivamente. El promedio de cobertura del país ha rondado el 96%.

De acuerdo con Luis Humberto Martínez, gerente del ICA, el censo de bovinos en el país aumentó cerca de 670.000 animales, hasta llegar a 23,2 millones de cabezas. Lo anterior, según el ICA “se debe al control en la movilización y a la presencia institucional a nivel local”.

El ciclo de vacunación era uno de los temas más sensibles luego de la entrada en liquidación del Fondo Nacional del Ganado. Los recursos de la parafiscalidad con los que se lleva a cabo la vacunación, después del fin del contrato con Fedegán, quedaron este año en manos de Fiduagraria.

Según Martínez, en el inventario actualmente hay dosis suficientes, más de 60 millones, para garantizar el ciclo de vacunación de finales de 2016, entre noviembre y diciembre, y el primero de 2017.

Hugo Graciano, presidente de Vecol, proveedor de las vacunas, aseguró que la recuperación de cartera del ciclo es cercano a 98%. Los costos de personal, logística, transporte, frío, entre otros, son cubiertos con la parafiscalidad, que entre junio y julio llegó a $11.600 millones de recaudo.

Se calcula que cada ciclo cuesta $14.500 millones de recursos parafiscales, mientras que los ganaderos son los encargados de comprar las dosis. Según el Ministerio, se mantendrá la mayoría de los contratistas con quienes se ha llevado a cabo la vacunación en las regiones.

 

Fuente El Espectador (Leer Nota Original)