Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

La ocupación hotelera promedio en las fiestas bajó del 70% al 60,5% este año

La directora de Cotelco reconoció que la ocupación hotelera promedio en Ibagué en la temporada de fiestas de Junio en 2015 fue del 70% superior a la del 60,5% en 2016.
11 Jul 2016 - 13:23 COT por Ecos del Combeima

La directora de Cotelco Tolima, Zulma Barrios, habló con Econoticias sobre el comunicado que emitió la agremiación con referencia a la ocupación hotelera que se presentó en las fiestas del folclor en el cual afirmaban que “El Festival Folclórico de Ibagué continúa siendo uno de los eventos más importantes para el sector hotelero, además se logró mejorar la baja tendencia de ocupación que se venía presentando generando así dinamismo y afianzando espacios para la economía de la región. De otro lado, algunos de los turistas encuestados en los hoteles resaltaron el cambio de la ruta del desfile, las zonas verdes, la movilidad y el orden que se mantuvo en los eventos del folclor.

Barrios explicó al respecto que “tuvimos una ocupación del 85% el último fin de semana y tuvimos el 58% de nuestros hoteles al 90%. Fue una ocupación muy interesante porque los primeros meses del año fueron muy duros para el sector hotelero especialmente en Ibagué, en comparación con el año pasado, hay que tener en cuenta que estuvieron muy influenciadas por los días festivos que hacen que la pernoctación de los turistas sea mayor”. 

Según la directora de Cotelco en el primer fin de semana la ocupación solo se redujo dos puntos con respecto al año pasado, pues este año fue del 56% y el año pasado 58%, para el segundo fin de semana fue del 85% frente al 94% del año anterior, la significativa caída en ocupación fue atribuida por completo a falta de festivos en la temporada. 

Las cifras indican claramente que el porcentaje de ocupación promedio del 2015 fue del 70% frente a uno 60,5% de éste año, es decir se presentó una disminución de un 9.5% de un año a otro. 

Con respecto a la informalidad y la para hotelería en Ibagué de la cual el gremio de los hoteleros ha guardado silencio con respecto a las urbanizaciones en los cerros tutelares de Ibagué, la directora de Cotelco Tolima afirmó que no tiene ningún aspecto sano para los hoteleros pues les quita acción y más si se decide realizar en las faldas de los Cerros Tutelares de la ciudad, “queremos hablar de competencia equitativa y no ser quienes llevan la carga de pagar impuestos y cumplir toda la normatividad establecida, si hablamos de una ocupación promedio del 50% al año estamos indicando que estamos la mitad del año desocupados y si a esto le sumamos ilegalidad los hoteleros van a sufrir un gran impacto”. 

Cotelco cometió un yerro al emitir un comunicado oficial que compara la estadística de ocupación hotelera del mes de junio con la temporada de enero a mayo del 2016  donde obviamente siempre se verá un aumento por la tradición fiestera del Tolima. En economía siempre se deben comparar estacionalidades de un mes en particular como junio de 2016 con los meses respectivos de años anteriores.

Además el gremio de los hoteleros ha sido aquiescente con los polémicos manejos de los Juegos Nacionales, Ibagué Maquila y Moda, www.ibagueparasentir.com y el Festival Folclórico porque la ejecutiva asegura que Cotelco no es un juez en el Tolima.