Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

"Hay que prender las alarmas para evitar que unas empresas de lavandería a través de las APP legalicen dineros ilícitos": Ricardo Ferro

El ex candidato a la Alcaldía se mostró preocupado por la posibilidad de que dineros provenientes del narcotráfico, grupos armados y delictivos se cuelen al municipio a través de las alianzas público- privadas.
10 Mayo 2016 - 10:23 COT por Ecos del Combeima

El ex candidato a la Alcaldía de Ibagué, Ricardo Ferro, quien en las últimas semanas ha colaborado como columnista de un medio escrito local se refirió esta semana al tema de las APP y se declaró a favor de acceder a capital privado para realizar las obras que necesita la ciudad sin embargo indicó que se deben prender las alarmas con respecto a la legalidad de los dineros que se ingresen pues algunas empresas buscan lavar dinero en este tipo de proyectos. 

“A nivel nacional como en las entidades territoriales vemos muy desesperados a los mandatarios por conseguir recursos a través de los créditos, alianzas público-privadas y cuando acceden a estas últimas se debe tener mucho cuidado porque puede ser una opción interesante para quien está al margen de la ley y quieren legalizar capitales”, afirmó Ferro.  

Lea también Empresa que hizo estudios de metro en Bogotá aparece en Panama Papers

El ex candidato aclaró que no se deben estigmatizar las APP pero se deben prender las alamas y tener la guardia arriba para que no ingresen dineros calientes a la ciudad, “sería muy grave que dineros del narcotráfico, secuestro o extorsión terminen financiando obras públicas, el mundo está alarmado por el lavado de activos y al mirar las estructuras de las APP no está de más prender las alarmas porque son proyectos a 20 y 30 años, no podemos dentro de 5 años diciendo que eran sociedades anónimas o consorcios y no nos dimos cuenta de la procedencia del dinero”. 

Ricardo Ferro aseguró que ningún municipio o persona esta excepta de establecer controles y se mostró preocupado por los diferentes frentes por los cuales se puede colar dinero ilegal por el alto número de modalidades delictivas que se presentan en el país. 

En cuanto a las propuestas que se presentaron de APP, Ferro afirmó que no se pueden llevar a volverlas un simple contrato de arrendamiento, un crédito disfrazado, sino en factores estratégicos para un verdadero desarrollo de la ciudad y ante todo que sean rentables.