Datos inéditos del levantamiento de la intervención a Comfenalco
Algo desconocido hasta el momento es que aunque se creía que habían sido los gremios económicos, fue el Senador Juan Lozano quien logró persuadir al Superintendente Eduardo Benítez de que levantara la intervención. Al parecer, Lozano estaría molesto porque el director de Comfenalco, Enrique González Cuervo, no habría apoyado a Carlos Edward Osorio en su candidatura a la Cámara de Representantes.
El día de ayer, Enrique González C. fue notificado de la resolución del levantamiento y decidió renunciar a los términos establecidos con el fin de agilizar la convocatoria de la nueva junta, algo curioso que deja entrever que en efecto quiere transparencia para los procesos que vienen con la asamblea de la Caja, pues pudo haber esperado y dilatar la elección de la junta.
Ya definida la fecha de la asamblea, dispuesta para el día viernes 17 de junio, se podrá definir cuál es el rumbo que seguirá la Caja de Compensación Familiar Comfenalco; los cálculos apuntan a que son necesarios 7 votos en contra para que González Cuervo no continúe en su cargo. Es importante reiterar que esta junta estará conformada por 10 personas, pero en esta ocasión se escojerán 5 miembros únicamente que serán los empresarios.
Visto así, en la asamblea se discutirán diversos temas y propuestas como la de Guillermo Espinosa, presidente de la Cámara de Comercio de hacer una reforma a los estatutos en cuanto a los términos y porcentajes de representación; los manejos financieros; la elección del revisor fiscal y por último la tan esperada y debatida elección del Concejo Directivo.
La propuesta de Guillermo Espinosa consiste básicamente en evitar la representación en grandes cantidades, es decir, que un empresario sólo pueda representar los intereses de máximo 3 personas y no de 100 como sucede actualmente, algo que se ha prestado para severas críticas en contra del ´Pompilismo´ y no se dé sobre concentración de poderes en la Caja.
El futuro de Comfenalco es hasta el momento incierto pero la situación muestra tres diferentes panoramas que atienden a las líneas que se verán en la elección de la Junta Directiva, una de los gremios económicos liderados por la Cámara de Comercio que quieren la reforma de los estatutos, algo que sería positivo para la Caja; otra, la del sector que apoya a Pompilio Avendaño que estaría propendiendo por la recuperación del poder sobre la Caja, y una última que querría el continuismo e intentaría poner a un allegado de González Cuervo en la Junta.
Algo que no se puede dejar de lado en esto que ya se convierte en una nueva contienda por poder político y económico, pues Comfenalco registra un presupuesto anual de 100 mil millones de pesos, es que los gremios están apostando todo por tener una representación más contundente y estarían postulando al rector de la Universidad de Ibagué, Alfonso Reyes Alvarado como uno de los cinco empresarios miembros de la Junta DIrectiva de la Caja de Compensación Familiar.