Trabajadores informales podrán cotizar pensión ahorrando desde $5.000
La Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema y Colpensiones se unen para trabajar en un plan de ahorro, el cual desea superar la pobreza extrema y mejorar la calidad de vida de 1.500 hogares colombianos.
Trabajadores informales y personas que estén vinculados al sisbén 1, 2 y 3 ahora pueden acceder a los beneficios económicos BEPS ahorrando desde 5 mil pesos, este ahorro, contribuirá a la cotización pensional para la vejez.
Según el presidente de Colpensiones, Mauricio Olivera, Este mecanismo de ahorro voluntario permitirá proteger el futuro de los colombianos que no tienen la oportunidad de cotizar la pensión.
“Es un programa que por sus ingresos o porque no tienen un trabajo lo suficientemente estable y por eso no pueden cotizar en el sistema pensional” explicó Olivera.
A los BEPS pueden vincularse vendedores ambulantes, cultivadores, chanceros, vendedores de minutos, jornaleros, campesinos, comerciantes de las plazas de mercado, artesanos y todos los trabajadores independientes pertinentes al sisbén 1, 2 y 3.
Por otra parte a directora de la Anspe, Lina María castaño, aseguro que están dando a conocer estos planes de ahorro por medio de jornadas de socialización charlas en todas las regiones del país. “La alianza que iniciamos hoy con Colpensiones ratifica el compromiso del Gobierno Nacional por en la lucha por superar la pobreza extrema en los colombianos menos favorecidos”, afirmó Lina María Castaño.
Colpensiones ha dispuesto 8.800 puntos de recaudo vía Baloto en todo el país, para que las personas puedan ahorrar desde 5.000 pesos. Los puntos autorizados son droguerías, tiendas, supermercados y demás establecimientos.