“A la Cámara hay que llegar sin ningún interés personal”: Adriano Díaz
“Estoy aspirando con Fernando Soto del sector industrial y de los constructores, hemos tomado la decisión de poner nuestro nombre en consideración con la plancha 11. Me preocupa mucho lo que viene pasando desde hace como diez años que ningún presidente ejecutivo sirve, hubo 4 presidentes en dos años y son muchos las cambios que se dan, eso perjudica a la entidad”, manifestó Adriano Díaz.
El empresario agregó: “Desafortunadamente ocurrió el caso de la carta que no se manejó a tiempo y eso perjudica a muchos, yo me siento perjudicado, eso no lo conozco, simplemente colocamos nuestro nombre a consideración de los votantes para aportar a Ibagué nuestras ideas, responsabilidad y experiencia, sabemos que desde la Cámara de Comercio se pueden liderar muchos proyectos por Ibagué”.
En cuanto a la elección de presidente ejecutivo de la Cámara el empresario aseguró: “Debemos abrir una convocatoria, no recomendar amigos, sino abrir una convocatoria para que llegue el que le conviene a la Cámara de Comercio y a Ibagué”.
“A la Cámara de Comercio hay que llegar sin ningún interés personal”, enfatizó Adriano Díaz quien agregó: “hay que llegar con la idea de presentar proyectos, poner toda la experiencia y todo el trabajo para que la Cámara funcione para lo que está constituida, debemos despojarnos de intereses personales, me interesa que la Cámara funcione, que la próxima Junta lo haga muy bien, esta es una obligación que tenemos todos. Se necesita voluntad y credibilidad no tanto un presupuesto”.
El empresario Fernando Soto también se manifestó: “Hay que tratar de enderezar las cosas que no han venido funcionando bien, en la experiencia que tengo con una suplencia en la Cámara lo que veo s que problemas personales se han llevado al ámbito de la junta y eso ha creado un ruido muy grande ante la opinión pública, nos está pasando lo que le pasa al matrimonio que cuando pelean se van a darle quejas a la suegra, acá hay diferencias en una junta y se llevan al público, que tiene la impresión de un supremo desorden, enemistad y lío”.
Soto recalcó que los problemas al interior de la junta se magnifican en los medios: “Desde hace mucho tiempo resultan diferencias de miembros de la junta y se llevan a la prensa, la imagen que se tiene es que la junta es un desorden y que allá hay bandos cuando en verdad no los hay, la omisión de la carta sí fue un descuido muy delicado”.
“La Cámara de Comercio no genera contratos ni maneja dinero, el presupuesto de la Cámara este año no fue de más de 6 mil millones de pesos, esta cifra alcanza para su funcionamiento, nómina, capacitación, no se maneja presupuestos grandes, nunca ha habido diferencias de miembros de la junta por dinero, porque la Junta Directiva coordina ejecución de proyectos y no manejo de dinero”, aseveró el empresario.