Conozca los mecanismos de defensa de los consumidores ante los establecimientos comerciales que no venden lo que prometen o lo hacen con ventas atadas
El funcionario indicó que es muy importante velar por el interés del consumidor ante los industriales y comerciantes pues cada colombiano es un consumidor sin importar su estrato social, afirmando que la responsabilidad de entregar productos y servicios es muy grande.
“La metrología es lo que antes se llamaba pesas y medidas, es decir velar porque cuando una persona compra un galón de gasolina le entreguen un galón o cuando compra una libra de arroz sea una libra, la Superintendencia tiene campañas por todo el país y 13 Casas del Consumidor con funcionarios que constantemente están visitando las plazas de mercados, almacenes, estaciones de servicios etc… para que entreguen las medidas exactas”, puntualizó Giraldo.
Explicó que los reglamentos técnicos tienen que ver con la seguridad de los productos pues algunos pueden ser peligrosos para los ciudadanos como las llantas de los carros, cilindros de gas, estaciones de gasolina por lo cual se vigila que se cumplan los requisitos establecidas por el Estado.
Control en estaciones de servicio
Alejandro Giraldo ha realizado una ardua tarea por ejercer control en las estaciones de servicio y en este sentido indicó que lo correcto es que los medidores estén ajustados y calibrados pues un consumidor no tiene manera de comprobar al momento de tanquear si realmente le están entregando lo que pagó, por lo cual la vigilancia debe ser constante.
“Este año lanzamos la campaña “Un Galón es un Galón”, para garantizarle a todos los colombianos que las medidas van a ser exactas pues vamos a vigilar las más de 5 mil estaciones del país, instalaremos precintos para que sea imposible manipular por parte de los dueños de las gasolineras”, apuntó el superintendente.
Puntualizó que en el país existen empresarios con la mala costumbre de promocionar productos bajo unas características que no son reales mencionando que han encontrado muchos casos con respecto a las lavadoras en que indican que tiene una capacidad pero al contrastar con la realidad siempre siendo menor.
Bancarización y ventas atadas
En los últimos años se ha impuesto la moda dentro de los almacenes de cadena de atar las ventas para acceder a laspromociones a través de tarjetas de crédito, en este sentido el superintendente enfatizó que el Estatuto del Consumidor está consignado que cualquier promoción u oferta debe informar de manera clara todas las condiciones y restricciones para acceder a ella.
“Si a usted le dicen que sacando una tarjeta puede acceder a un producto tienen que entregarle el producto, estas formas de comercialización son válidas siempre y cuando el consumidor pueda elegir libremente, este tipo de promociones fomentando la colocación de tarjetas es válida siempre y cuando no engañen al consumidor pues en muchas ocasiones el consumidor compra el producto a través de esta modalidad y luego le salen con otras condiciones”, indicó Giraldo.
Frente al tema de las inmobiliarias en que se cobra un arriendo pero si el consumidor se demora en pagar en la fecha establecida le cobran intereses de usura de acuerdo a los días de atraso, el superintendente explicó que desde la ley 45 de 1990 cualquier cobro que se haga en relación a una suma de dinero prestada se refuta en intereses, “si a usted le prestan 100 pesos y le cobran gastos de administración, papelería etc.. todos esos gastos se reflejan en intereses y si exceden la tasa de usura usted está cometiendo además de una infracción administrativa a un delito y podría terminar en la cárcel, si usted no paga a tiempo si puede haber un cobro por el servicio de cobranza”.