Alcaldía
Gobernación
  |   29.Agosto.2023   |   Por:  
Ecos del Combeima

La subasta internacional de cafés del Tolima

Crédito: 
Foto Suministrada
Velotax
La RAP Eje Cafetero destacó el éxito de esta primera edición.

Rotundo éxito en la primera versión de la feria ‘Expo Tolima, Corazón Cafetero de Colombia’, actividad realizada por la Gobernación del Tolima en el parque Manuel Murillo Toro de la ciudad de Ibagué, evento que contó con la presencia de productores, especialistas y compradores locales e internacionales, dejando importantes resultados para la región.

Cabe mencionar que, en este magno evento, Duberney Cifuentes obtuvo el primer puesto en el concurso de microlotes y el mejor precio en la subasta, representando para este caficultor una experiencia agradable teniendo en cuenta que estos eventos son una vitrina para que los cafés del Tolima se vuelvan visibles ante los compradores internacionales.

Duberney tiene 20 años de experiencia, quien siempre se motivó por los cafés especiales los cuales han ganado un protagonismo en los diferentes mercados internacionales, debido a su avance, tendencias y nuevos procesos en su producción. Cabe mencionar que, Duberney logró vender en la subasta la libra de café en 50.5 dólares a la empresa China, Canasto Coffe.

Cifuentes, empezó su participación por primera vez en Tasa de la Excelencia en 2017, ocupando el quinto puesto; para el 2018, la experiencia y la disciplina le permitió llegar de segundo; estuvo en el evento de Colombia Tierra y Diversidad, el cual es otro de los importantes concursos en el territorio nacional realizado por la Federación de Cafeteros, donde ingresó al top 10, en representación del departamento del Tolima.

Por otra parte, el ganador de esta primera feria, manifestó que, en 2019 subastaron en el municipio de Planadas dos lotes estando en los primeros puestos, debido a su ardua experiencia en Café Varietale, el cual se trabaja minuciosamente, con el fin de entregarle a las personas un producto de calidad.

Así las cosas, Jean Elmer Zuluaga, comprador internacional de cafés del Tolima, manifestó lo siguiente: “yo me dedico a la importación del café verde en Europa y trabajo con algunos productores del Tolima. Sabía que iba buscando eso, que es realmente lo que el mercado está buscando, algo como el producto que Duberney preparó. Hubiera sido un sueño, pero viendo que no había posibilidades de apostar por ese café. Realmente nos vamos satisfechos con los cafés que nos llevamos”.

Por su parte, César Osorio, vocero de la RAP Eje Cafetero, sostuvo que se han puesto como misión ser esa ventana de los mejores cafés de la región Eje Cafetero, pertenecientes a los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima. “Hacemos ver que en la región Efe Cafetero sí se producen buenos cafés, antes estábamos muy dados hacia el sur del país, ahora en la región Centro hay muy buenos cafés dignos de subastas y dignos de precios como los que logró Duberney”.

Finalmente, Neweley Gutiérrez, catador de café acotó que esta primera versión de feria y subasta de especialidad en el Tolima fue un rotundo éxito, concordando con los conceptos de las personas que asistieron a esta actividad realizada por la Administración Departamental. “Todos estamos de acuerdo”, debido a que los productores tolimenses de café han venido escalando poco a poco en el país y el mundo.