Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Precios justos para los usuarios”: MinEnergía tras firma de decreto para bajar las tarifas de energía

El presidente Gustavo Petro firmó dicho decreto con el que se busca propiciar una reducción de las tarifas.
Imagen
8 Jun 2023 - 6:39 COT por Ecos del Combeima

Con el fin de atender la solicitud de los colombianos que han visto alzas importantes en el servicio de electricidad, el presidente Gustavo Petro firmó el decreto 929 de 2023 con el que busca propiciar una reducción de las tarifas.

“Avanzamos en la segunda fase del Pacto por la Justicia Tarifaria, con el objetivo de orientar la regulación y promover una efectiva competencia en los segmentos de mercado donde esto es posible. Estos lineamientos nos permitirán aumentar la eficiencia para el sistema eléctrico, de manera tal, que conlleve a precios justos para los usuarios”, afirmó Irene Vélez Torres, ministra de Minas y Energía.

Dicho decreto aunque no especifica un monto específico de reducción de la tarifa, si le ordena a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) que adopte medidas que integren un seguimiento mucho más estricto de los vertimientos de agua de las hidroeléctricas, esto como resultado de un análisis efectuado por la Superintendencia de Servicios públicos.

Y es que, según la entidad, las hidroeléctricas no estaban fijando sus ofertas en la bolsa de energía basándose en los pronósticos del clima o el nivel de sus embalses.

También, se busca que los operadores de red instalen techos solares en barrios con problemas de recaudo en tarifas para poder reducir el cobro de pérdidas en el sistema. El Gobierno le pide a la Creg que flexibilice el cobro de garantías en el mercado mayorista de energía y establezca mecanismos para “que los usuarios y los agregadores de demanda, puedan ofertar reducciones, desconexiones de demanda u otros esquemas de participación en el Mercado de Energía Mayorista”.

Así las cosas, se espera que haya un efecto en las facturas a medida que se vayan adoptando las nuevas decisiones en pro de los colombianos.
 

Tags: