Iniciativas clúster para aumentar productividad y diversificar oferta exportadora

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Colombia Productiva, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), abrieron el segundo ciclo de la convocatoria ‘Clústeres de servicios más sofisticados’, que brindará asistencia técnica y acompañamiento a siete iniciativas clúster compuestas por empresas de Servicios Basados en Conocimiento, SBC.
A través de esta iniciativa, los conglomerados empresariales de cualquier región del país que resulten seleccionados recibirán asesoría en la construcción de sus hojas de ruta, en el fortalecimiento de su gobernanza y en la formulación de proyectos para sofisticar su oferta, lo cual les permitirá aumentar su competitividad y ser más competitivos en el mercado internacional.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, destacó que “desde nuestro Ministerio y a través de Colombia Productiva, ejecutamos más de US$5 millones provenientes del crédito otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Con estos recursos queremos fortalecer la capacidad productiva y competitiva de las empresas colombianas y las iniciativas clúster de Servicios Basados en Conocimiento, que son clave para impulsar el crecimiento económico del país, dado su uso intensivo de tecnología y de capital humano altamente calificado”.
La consolidación de una oferta de servicios que cumple las exigencias de clientes internacionales es uno de los esfuerzos del Gobierno para avanzar en la transición desde un modelo extractivista hacia una economía productiva y sostenible, con especial énfasis en el desarrollo de las regiones.
El gerente general de Colombia Productiva, Aurelio Mejía, indicó que “los Servicios Basados en Conocimiento reúnen a más de 167 mil empresas en el país. Por eso, es estratégico consolidar su crecimiento económico para impactar las economías locales y la calidad de vida de sus empleados. Desde Colombia Productiva queremos que los conglomerados empresariales de estos servicios participen en esta convocatoria, con la que podrán elevar su competitividad y ser más sostenibles en el tiempo, dado su uso intensivo de tecnología y de capital humano altamente calificado”.
Requisitos
En este segundo ciclo podrán participar iniciativas clúster que cuenten con un mínimo diez empresas pertenecientes a sectores como audiovisual, publicidad y mercadeo, animación digital y videojuegos, servicios editoriales y gráficos, software y apps, diseño arquitectónico y de ingeniería, BPO, educación, salud y artes escénicas.
Durante el primer ciclo de esta convocatoria, cinco iniciativas clúster y 84 empresas que componen esos conglomerados recibieron un diagnóstico sobre sus capacidades de gobernanza, entorno, capacidad de internacionalización y sofisticación. Posteriormente, estos conglomerados desarrollaron su hoja de ruta para sofisticar la oferta de servicios de sus empresas y acceder a nuevos mercados internacionales.
De estas iniciativas clúster, las tres primeras recibieron recursos para consolidar la hoja de ruta y su oferta comercial para llegar a mercados como Estados Unidos, México, Uruguay, Chile y España. Para esto, fueron destinados $823 millones.
Las iniciativas clúster postulantes -que podrán estar en cualquier departamento- deberán ser personas jurídicas nacionales debidamente constituidas, con un mínimo de dos años de existencia a la fecha de postulación de la propuesta, soportar al menos diez empresas de sectores SBC y garantizar masa crítica empresarial y concentración geográfica en una región específica.
También deberán contar con experiencia demostrable en la participación o liderazgo de proyectos relacionados con la iniciativa clúster en temas de productividad, sofisticación, calidad, encadenamientos, innovación, competitividad o transferencia tecnológica.
Las iniciativas que resulten seleccionadas participarán en un programa que consta de un diagnóstico y asistencia técnica para la construcción de la visión de futuro, los retos estratégicos y modelo de gobernanza para el fortalecimiento de la iniciativa clúster, así como el acompañamiento para la formulación de un proyecto que podrá ser postulado para acceder a recursos de cofinanciación para su desarrollo y una fase final de medición de resultados.
La convocatoria estará abierta hasta el 21 de febrero.