Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Economía crecería 1,5% en 2023 con una inflación de 7,2%, proyecta el Gobierno

Se dio a conocer el plan financiero para el próximo año. Bajarán la inflación y el crecimiento del PIB, pero aumentarán los recaudos por impuestos.
Imagen
Crédito
MinHacienda
22 Dic 2022 - 14:44 COT por Ecos del Combeima

El Gobierno Nacional dio a conocer las cifras de lo que será el plan financiero para 2023, el que contempla un ajuste fiscal de 2,8 puntos porcentuales del PIB.

Así lo reveló este mediodía el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, quien señaló que gracias a los análisis y a este nuevo plan fiscal se cumplirá con creces con la regla fiscal gracias a los ajustes programados el déficit se ubicará en 3,8% del PIB .

Ocampo al dar a conocer las cifras que regirán la economía en 2023 señaló que la inflación al finalizar el periodo estará en el 7,2%, muy por encima del 3% que es la meta del Banco de la República.

Para el jefe de las finanzas nacionales el precio del dólar el el año entrante oscuilará entre los $4700 y $4800, mientras que el crecimiento de la economía, estimado por el Gobierno será de 1,3% muy inferior al 8.2% previsto para el cierre de 2022, según los análisis realizados por diferentes instituciones.

También se proyecta un incremento del recaudo tributario, no sólo por la reforma sino por la mayor acción de la DIAN. El cálculo hecho en el plan fiscal es de un ingreso por materia de impuestos de $280,7 billones de pesos, superior a los $244 billones estimados inicialmente.

En cuanto a financiación externa se buscará crédito por unos US$5100 millones de los cuales unos US$3000 millones provendrán de empréstitos con la banca internacional.

El ministro Ocampo sostuvo que en materia de tasas de interés confía en que la Junta Directiva del Banco de la Pública no aumente la tasa de referencia en enero, pero todo depende del comportamiento de la inflación en el último mes de 2022.