Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Para mejorar la infraestructura hay que hacer una transformación digital

El uso de nuevos aplicativos llevan a una mayor innovación y eficiencia de las obras. Se quiere llegar a que el 100% de la infraestructura en el país esté diseñada tecnológicamente.
Imagen
Crédito
CCI
23 Nov 2022 - 12:30 COT por Ecos del Combeima

El uso de nuevas tecnologías se ha vuelto fundamental en el desarrollo de las obras de infraestructura en el país.

Así  lo consideró la viceministra de Transporte, Maríaca Constanza García en el marco del XIX Congreso de Ide Infraestructura que se realiza en Cartagena.

La funcionaria dijo que la aplicación de la tecnología BIM ha permitido dar mayor calidad, celeridad y oportunidad en  las obras que se realizan en el país.

La Viceministra señaló que el Gobierno está empeñado en que todos los proyectos de infraestructura que se desarrollen hacia 2026 vayan aumentando el uso de esta tecnología, innovadora.

“Se espera que en 2026 el 100% de los proyectos estén diseñados con la herramienta del BIM” Señaló la funcionaria.

En todo el país.
La señora García dijo que hoy se lleva ya el 25% del total de las obras que se adelantan en el país en los que se utiliza el BIM.

Por su parte el director del Instituto de Desarrollo Urbano de Bogotá, IDU, Diego Sánchez, dijo que las obras que se adelantan en el Distrito Capital como  la primera línea del metro, o los cables aéreos, y las troncales de Transmilenio ya usan este sistema que permite una mayor una mayor eficacia en la ejecución de los trabajos.

El dirigente capitalino señaló que es importante que los nuevos proyectos vayan implementados con estas tecnología para tener un proceso de transformación digital que vaya en beneficio de la infraestructura que se desarrolla en el país.

La viceministra García sostuvo que lo que ha hecho Bogotá, al igual que otras ciudades como Medellín, se debe multiplicar a las ciudades de menor tamaño con el fin de que todo el país entre en esa nueva onda de modernizar el sector de infraestructura con la aplicación de nuevas tecnologías.

En ese sentido hay que modificarla forma de realizar la forma de hacer los planes de ordenamiento territorial y poder llegar a todas las ciudades del país y poder llevar desarrollo por igual a todas las regiones.