Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Gobierno estudia dar continuidad a proyectos de hidrocarburos suspendidos

La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres dijo ante los empresarios del sector que se analiza la posibilidad de continuar con los contratos de exploración y explotación.
Imagen
16 Nov 2022 - 11:28 COT por Ecos del Combeima

La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, reiteró los anuncios hechos semanas atrás por otros funcionarios del Gobierno sobre la posibilidad de continuar con los contratos de exploración y explotación de hidrocarburos que se encuentran suspendidos.

La ministra Vélez Torres habló en la instalación de la V Cumbre del Petróleo y Gas, donde dijo que el Gobierno viene estudiando la posibilidad de dar viabilidad a más de 38 proyectos que en la actualidad se encuentran paralizados.

Desde hace varias semanas desde el ministerio de Hacienda se venía hablando de la posibilidad de retomar los contratos que se estaban suspendidos.

Insistió en la necesidad que tiene el país de iniciar la transición energética para utilizar energías limpias y favorecer el ambiente y hacer de Colombia un país sostenible.

A la salida del evento, la ministra no quiso dar declaraciones sobre el tema.

Buenos anuncios
El presidente de Campetrol, uno de los gremios organizadores de la V Cumbre del Petróleo, Gas y Energía, Nelson Castañeda, dijo que recibe con optimismo y positivismo el anuncio hecho por la  ministra Irene Vélez y sostuvo que es una buena noticia no sólo para el sector sino para el país.

Dijo que el sector es creativo y buscará no reducir el trabajo en las áreas. Señaló que en la actualidad hay 153 equipos trabajando en el territorio, el número más alto, generando empleo y bienestar para amplias regiones del país.

Dijo que este año esperan cerrar con la exploración de 60 pozos, y el desarrollo de más de 600 yacimientos, y mientras el precio se mantenga entre US$80 y US$100 por barril lo que hace que la actividad petrolera dará los márgenes que necesita el país.

Castañeda indicó que más del 50% de las exportaciones colombianas en valor, son originadas por el sector de hidrocarburos. Dijo que hasta agosto se han vendido bienes petroleros por más de US$13 billones, lo que muestra la importancia del sector para el país.