En dos meses comenzaría a bajar la tarifa de energía

Al término de la sesión la viceministra de Energía, Belizza Ruiz, dijo que luego de un diálogo franco con todos los sectores involucrados en el tema se espera que para el viernes de esta semana se logre un documento que será evaluado y luego de los trámites de de rigor el costo de la energía bajaría en unos dos meses.
La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, anuncio que se desindexará el cálculo de valor de la electricidad del Índice de Precios al Productor, IPP, que ha registrado un alza muy grande en los últimos meses.
La citación de la funcionaria fue encabezada por los senadores Miguel Barreto del departamento del Tolima. José David Name y David Pineda, la cual buscaba poner en orden el sistema tarifario del sector eléctrico y buscar alternativas para una reducción de tarifas.
El senador tolimense Miguel Barreto en su disertación dijo que hoy en día el "gran dilema de los colombianos es pagar la luz o hacer mercado".
El líder político señaló que el departamento del Tolima ha registrado alzas de casi 40 por ciento, lo que no se compadece con la realidad económica de la región. Barreto sostuvo en su intervención que hay que "poner dientes a la Superintendencia de Servicios Públicos, que deje de ser un organismo burocrático y se convierta en un verdadero ente de control".
Aseguró que es necesario dejar de medir al sector por el Índice de Precios al Productor, IPP, y dijo que hay que trabajar en la producción de energías alternativas.
El senador tolimense dijo que los generadores tienen beneficios por unos once billones de pesos anuales y es muy poco lo que retribuyen al país, y puso como ejemplo a ISA que realiza grandes inversiones en otros países como Chile y no invierte en el bienestar y el desarrollo de país.
La tormenta perfecta
El senador José David Name dijo que es urgente tomar medidas para proteger la economía de los hogares y señaló que el problema de la tarifa de energía necesita soluciones urgentes.
Sostuvo que la ministra Vélez se enfrenta a una 'tormenta perfecta', por un lado las altas tarifas de la energía y por el otro lado el anunciado aumento en el precio de la gasolina.
Cambiar de indicador
La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, dijo que gran parte del alza que se ha registrado en el costo de la energía eléctrica en el país se debe al calculo que se realiza con el IPP.
Dijo Vélez que, la decisión del gobierno es bajar tarifas de la energía y dijo que para ello se tiene un pacto por la justicia tarifaria.