"Estamos trabajando para mejorar": gerente regional Centro Oriente de la Nueva EPS

Katherine Townsend, gerente regional Centro Oriente de la Nueva EPS, en exclusiva con Ecos del Combeima, se pronunció acerca de cómo se encuentra la entidad con la red del departamento del Tolima frente a los pagos y las acciones que vienen ejecutando para impactar la prestación del servicio.
De manera inicial, la funcionaria precisó que durante el último trimestre hasta el mes de julio vienen realizando oportunamente los giros a la red de segundo nivel del Tolima por un valor aproximado de 36 mil millones de pesos.
Del mismo modo, sostuvo que en Ibagué se tienen diferentes niveles de atención y con base a ello expuso que, los usuarios del régimen subsidiado son atendidos a través de la red publica de todo el departamento, mientras que los pacientes afiliados al régimen contributivo que residen en Ibagué pueden acceder a Viva Tolima.
Además frente a la atención de segundo nivel, indicó que los usuarios pueden acceder a los hospitales públicos distribuidos en los diferentes municipios y para los servicios de mayor complejidad en la Capital Musical, recibirán atención en la Clínica Tolima, clínica Avidanti y el hospital Federico Lleras.
Por otra parte, respecto a las declaraciones expuestas hace unos meses por el superintendente de Salud, Fabio Aristizábal, en donde afirmó que la Nueva EPS era una de las entidades con más problemas de atención en servicio al usuario, la gerente regional indicó que, han venido trabajando en conjunto con la red prestadora para mejorar los indicadores de servicio.
"Hoy efectivamente tenemos una dificultad con tema de Colsubsidio en carrea Quinta en Ibagué, pero estamos trabajando desde Presidencia de la Nueva EPS con el operador para mejorar el servicio y en los próximos días seguramente nuestros usuarios verán un cambio con la apertura de una nueva sede que estamos proyectando para el mes de septiembre".
Finalmente, manifestó seguirán trabajando en pro de los usuarios, en garantizar los accesos al servicio y en trabajar en la gestión de riesgo de las poblaciones afiliadas.