Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

El nuevo gobierno podría hacer dos reformas tributarias: Anif

Según el Centro de Estudios Económicos es muy difícil recaudar de un solo tajo más de $20 billones.
Imagen
29 Jun 2022 - 19:25 COT por Ecos del Combeima

Los colombianos verán como en el próximo cuatrienio se podrían realizar dos reformas tributarias, una este año y otra en 2024, dijo el presidente de la Asociación de Instituciones Financiera, Anis, Mauricio Santa María.

El analista señaló que el sistema tributario colombiano tiene problemas ampliamente diagnosticados. Los recursos que recauda el gobierno central son insuficientes. 

Lo que recauda, además, lo recauda mal, violando principios deseables. Las mediciones internacionales indican que Colombia tiene uno de los estatutos más complejos del mundo, recargado en las utilidades empresariales y que recauda muy poco de la renta de las personas. 

Señaló que hay gruesas inequidades horizontales: dos personas o empresas distintas con ingresos similares pueden tener tasas de tributación muy diferentes. 

A lo largo del tiempo, se han ido acumulando tratamientos especiales en renta empresarial, en IVA y en impuestos a personas. Esas exenciones, en parte, explican la complejidad del sistema, la heterogeneidad de las tasas efectivas de tributación, que las tasas nominales promedio de renta empresarial sean tan altas (compensando las tasas efectivas bajas de tantas empresas que gozan de exenciones) y el bajo recaudo. Uniendo todo lo anterior a la endémica baja capacidad estatal, las reglas vigentes son caldo de cultivo para la evasión, sostuvo Santa María.

Para el directyivo los pocos que pagan, pagan mucho y sostuvo que una reforma tributaria efectiva se daría con un aumento en el impuesto a la renta, la eliminación de exenciones y una reorganizaciónn del gasto, entre otros puntos fundamentales.

Anif presentará en julio al presidente electo, Gustavo Petro, un documento en el cual además se tocan temas que tioene que ver con la protección al adulto mayor, pensiones, salud y empleo.