¿Le alcanzará el salario mínimo de 1 millón de pesos para el 2022?

La Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales realizó el debido cronograma y técnica de cómo se va a llevar a cabo la negociación del salario mínimo y auxilio de transporte para el 2022.
En la reunión hizo presencia el ministro del trabajo, Ángel Custodio Cabrera Báez y varios delegados de los diferentes gremios, donde se pactaron las fechas para los próximos encuentros:
El primer encuentro se llevará a cabo el viernes 10 de diciembre con una reunión semipresencial de la Subcomisión de Productividad. El mismo día, se reunirán en plenaria la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales para conocer los informes del Banco de la República, el DANE y los Ministerios de Hacienda y de Trabajo.
Para el día lunes 13 de diciembre, se desarrollará el foro presencial con expertos para conocer el análisis del mercado laboral desde las diferentes perspectivas y de esta manera sacar conclusiones para lo que será el aumento del salario mínimo como eje central.
El martes 14 de diciembre, se hará una reunión presencial donde se presentará el informe de la subcomisión de productividad y se conocerán oficialmente las propuestas de empresarios y trabajadores.
Al día siguiente, más exactamente el miércoles 15 de diciembre es el primer vencimiento legal para la negociación del salario mínimo y es en ese momento donde se tendrá en caso de ser así, la propuesta final.
Finalmente, las negociaciones del salario mínimo para el año 2022 tendrán un estudio minucioso con el fin de pensar en la economía de los colombianos, por ende, se incluirán temas como la incidencia de la pobreza, informalidad laboral, desempleo juvenil e impacto de los aportes a la seguridad social entre otros. De no llegar a un acuerdo, el Gobierno Nacional tendrá que tomar una decisión sobre el aumento del salario mínimo antes del 30 de diciembre.