Ingreso solidario: novedades en el pago

Este subsidio se creó con el objetivo de ayudar a la población vulnerable del país, en su mayoría a los que se encuentran en condición de pobreza extrema, debido a la contingencia sanitaria ocasionada por la pandemia por Covid-19.
Ante este escenario, el Departamento para la Prosperidad Social, entidad encargada de hacer la distribución de estos rubros, determinó unos parámetros de cobro que se llevan a cabo por medio de un sistema, que le notifica al ciudadano a través de un mensaje de texto el beneficio y el monto recibido, para que pueda acudir a los lugares estipulados y realizar el respectivo retiro.
No obstante, durante el mes de octubre se han presentado unas demoras en los giros, las cuales responden al aumento que se le aplicó, teniendo en cuenta que la tarifa que se venía manejando era de $160.000 y ahora oscila en los $320.000, situación que ha afectado a muchas familias que dependen económicamente de este auxilio.
Respecto a la situación, la directora del Departamento para la Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, precisó que pese a los retrasos existentes, los pagos están garantizados.
"A nuestros beneficiarios de #IngresoSolidario les informamos que seguimos trabajando para realizar la entrega de los pagos 18 y 19, antes de finalizar el mes de octubre. Esta etapa de transición nos ha tomado un poco más del tiempo estimado, pero sus pagos están garantizados", escribió la funcionaria a través de su cuenta de Twitter.
Cabe destacar que, también se manifestó que los ciudadanos bancarizados y no bancarizados, podrán hacer el retiro únicamente en giro postal en los puntos autorizados por el Gobierno Nacional.