Proyecto de la nueva sede del Terminal de Ibagué en 'aplazamiento estratégico'

Ante la polémica que surgió tras la junta extraordinaria que se realizó en el Terminal de Transportes de Ibagué, el gerente Héber Acosta, expuso las razones por las que se llevo a cabo este proceso, los pormenores y los beneficios que traerá la inversión que se aprobó para el crecimiento de este patrimonio de la ciudad.
Inicialmente expresó que los accionistas autorizaron la compra a Infituluá de las acciones del Terminal de Popayán con una inversión cercana a los 13.000 millones de pesos por parte del terminal de transportes de Ibagué, una apuesta que beneficiará a los accionistas de la compañía, teniendo en cuenta que es una oportunidad de negocio que producirá anualmente alrededor de 1.000 millones de pesos en utilidades.
Además, el gerente manifestó que es una opción que enmarcada bajo la misma línea de negocio, características similares en materia de infraestructura y un campo de acción que conoce muy bien la empresa.
Frente a la noticia, la redacción de Ecos del Combeima abordó al gerente Acosta, preguntándole acerca de la construcción de la nueva terminal a lo que él respondió " no es que no se vaya a hacer, aquí hay un aplazamiento estratégico pensando en cual va ser la dinámica de la ciudad", lo anterior, obedeciendo a lo que representa la puesta en marcha del Sistema Estratégico de Transporte - SETP, que cambiaría las dinámicas de la ciudad y permitirá una mejor visión del proyecto.
Además, agregó que la expectativa de la movilidad urbana debe estar conectada con la intermunicipal motivo por el que desde la Terminal de Ibagué se esperan los avances de esta iniciativa y sostuvo también que los rubros destinados para el proyecto que se viene gestionando desde años atrás no se verán afectados con la nueva compra.
Finalmente acotó que no se puede definir una fecha exacta para la ejecución del proyecto, pero que la nueva inversión es una apuesta comercial enmarcada en el desarrollo y crecimiento de este bien del municipio.