Refácil y Akua aliados para fortalecer la infraestructura de pagos digitales en Colombia
Refácil, la fintech colombiana que ofrece soluciones tecnológicas a micro comercios, Pymes y grandes empresas a través de su ecosistema transaccional, anunció una alianza estratégica con Akua, la plataforma de infraestructura de pagos enfocada en automatización operativa y escalabilidad. La nueva solución ofrecerá a los comercios una forma más simple, segura y eficiente de procesar pagos.
Este nuevo esquema permitirá a los comercios centralizar las ventas online y offline bajo un solo ecosistema omnicanal, integrando pagos con tarjetas Visa y Mastercard. Se trata de la implementación de un botón de pago que permitirá recibir transacciones con tarjetas de crédito y débito, apoyado en la infraestructura tecnológica de Akua, para procesar más de 10 millones de transacciones por mes, con un rendimiento eficiente y seguro. La solución estará disponible a finales de 2025, anticipándose a la temporada de mayor actividad comercial.
Gracias a esta colaboración, más de 35.000 comercios aliados de Refácilaccederán a una plataforma más ágil, segura y eficiente, capaz de reducir entre un 60% y 80% la carga operativa en procesos críticos como prevención de fraude, contracargos y soporte. “Creemos en la tecnología que simplifica y conecta. Con esta alianza damos un paso hacia el futuro que imaginamos: un ecosistema de pagos más simple, humano y accesible. Queremos que cada comercio, sin importar su tamaño, pueda vender más y crecer con el apoyo de una tecnología inteligente y segura”, comenta Baudo Pineda, CEO de Refácil.
Con este desarrollo, la fintech colombiana consolida su papel como una pasarela integral de pagos, integrando en un solo ecosistema PSE, pagos con tarjetas, nuevas alternativas como Bre-B, pagos con billeteras digitales y recaudo en efectivo. También se busca que un sector históricamente desatendido, como el de los servicios públicos, finalmente pueda ofrecer a los usuarios la posibilidad de pagar con tarjeta de crédito, algo que hasta ahora no había sido posible.
Uno de los principales aportes del modelo es la reducción de la carga operativa. La infraestructura automatiza procesos críticos como prevención de fraude, gestión de contracargos, monitoreo en tiempo real y soporte transaccional. Esto permitirá aumentar su volumen operativo sin incrementar costos equivalentes, y a los comercios contar con tiempos de respuesta más ágiles y mayor disponibilidad en sus canales de venta. “Nuestra alianza valida el valor de la IA en el núcleo de la infraestructura de pagos. Nuestra plataforma está diseñada para automatizar hasta el 80 % de las tareas operativas, con una eficiencia y seguridad sin precedentes en el mercado”, destaca Carlos Marín, CEO de Akua.
El acuerdo promete beneficiar tanto a grandes comercios como a emprendimientos y negocios locales, al ofrecerles herramientas que antes solo estaban disponibles para compañías con infraestructura propia de alto costo. En un entorno donde la digitalización de pagos avanza, la colaboración entre Refácil y Akua busca aportar mayor competitividad, eficiencia y confianza al ecosistema de comercio colombiano.