Telefónica Hispanoamérica completa tres trimestres consecutivos de crecimiento en Pospago y FTTH
Telefónica Hispanoamérica cerró el tercer trimestre de 2025 con resultados positivos en sus negocios de conectividad móvil y fija, consolidando tres trimestres consecutivos de crecimiento en las líneas de pospago y fibra óptica (FTTH).
La compañía reportó 11.77 millones de clientes móviles con contrato, tras sumar 70.000 nuevos usuarios entre julio y septiembre, impulsados principalmente por el crecimiento en México y Colombia. En el segmento fijo, Telefónica alcanzó 2.95 millones de accesos FTTH, con un incremento de 20.000 nuevas conexiones en el mismo periodo. En total, más de 14 millones de hogares ya tienen acceso a la red de fibra óptica de la empresa, lo que representa un crecimiento interanual del 10,2 %.
En el ámbito financiero, la firma reportó ingresos por 1.017 millones de euros en el tercer trimestre, una caída del 3,6 % frente al mismo periodo de 2024, debido al menor desempeño del segmento empresarial en Colombia y la disminución en ventas de equipos en México. Sin embargo, el EBITDA mostró una reversión positiva, al crecer 1,2 % interanual y alcanzar 206 millones de euros, con un margen del 20,3 %.
Durante este periodo, Telefónica también avanzó en su estrategia de optimización regional. El pasado 7 de octubre, se concretó la venta de Telefónica Uruguay a Millicom, mientras que las operaciones en Colombia y Ecuador siguen pendientes de cierre tras el cumplimiento de condiciones regulatorias.
La compañía destacó además varios hitos en sostenibilidad y desempeño operativo: Movistar Chile fue reconocida por Ookla como la red 5G más rápida del país, mientras que Movistar Colombia redujo sus emisiones en 31 % e impulsó un préstamo sostenible con Itaú. En México, la empresa fortaleció su participación en la Alianza México Ciberseguro y en la iniciativa de UNICEF “Empresas que Cuidan”, enfocada en el bienestar laboral.
Por país, Chile mostró una mejora comercial con reducción del churn y crecimiento neto de accesos; Colombia registró un alza del 11 % en FTTH y mantuvo su liderazgo en el mercado; y México se consolidó como el principal impulsor financiero, con un aumento del 25,2 % en el EBITDA gracias a eficiencias operativas.
Telefónica Hispanoamérica, que opera bajo la marca Movistar en México, Colombia, Venezuela, Ecuador y Chile, atiende a 66 millones de clientes en la región con servicios de conectividad móvil y de banda ancha fija, además de soluciones digitales y de ciberseguridad.