Transparente y verificable investigación hecha por Colombia en caso de papas congeladas desde la UE: OMC
El Grupo Especial de la Organización Mundial del Comercio, OMC, que acaba de concluir un litigio entre Colombia y la Unión Europea por la imposición los derechos antidumping a las importaciones de papas congeladas desde tres países de ese bloque, le acaba de dar parcialmente la razón a Colombia frente a la medida.
El Grupo Especial determinó que Colombia cumplió con sus obligaciones del Acuerdo Antidumping de la OMC en lo relacionado con la comparación equitativa (justa y objetiva) entre el precio de exportación y el valor normal del producto, así como con la realización de una investigación transparente y verificable.
Destacó también la actuación de la Subdirección de Prácticas Comerciales del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y avaló la forma cómo usó, de manera aleatoria, los códigos de algunas de las papas congeladas para realizar la comparación equitativa entre precios.
Por otro lado, el órgano señaló que Colombia no aplicó la metodología más adecuada bajo el acuerdo para reconstruir el valor de la papa congelada en los países investigados. Ésta establece, como regla general, el uso de un promedio ponderado para calcular el valor normal, lo que garantiza mayor objetividad en las comparaciones.
El Grupo Especial instó a Colombia a cumplir con lo establecido en el Acuerdo Antidumping de la OMC.
De esta forma, y acogiendo las observaciones del Grupo Especial, Colombia procederá a adelantar una revisión del proceso para verificar ese cumplimiento y, de ser necesario, adelantar las acciones a que haya lugar.
En este momento esos derechos antidumping son:
- Para las importaciones originarias de Bélgica de la empresa MydibeL S.A. aplica un gravamen ad-valorem de 2,42 %.
- Para las importaciones originarias de Países Bajos (Holanda) de la empresa Aviko B.V., aplica gravamen ad-valorem de 5,87 %. Para los demás exportadores desde este país un gravamen ad-valorem de 44,52 % (excepto Farmfrites B.V.).
- Para las importaciones originarias de Alemania de la empresa Agrarfrost GMBH & CO. KG., un gravamen ad-valorem de 3,21 %.
Vale la pena recordar que este tipo de medidas se adoptan con el objetivo de salvaguardar la industria nacional, que ha sido una instrucción permanente del Presidente Gustavo Petro y la ministra Diana Marcela Morales Rojas. Bajo este entendido Colombia impuso derechos antidumping a la importación de papas congeladas originarias de Países Bajos, Bélgica y Alemania, luego de una investigación técnica y rigurosa en la que se comprobó el ingreso al país de papas congeladas con precios dumping que causan daño a la industria nacional.