Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Camilo Sánchez alerta sobre riesgo de apagones y advierte que el presupuesto nacional está “inflado”

El presidente de Andesco y del Consejo Gremial Nacional pidió al Gobierno priorizar recursos para salud, educación e infraestructura, alertó sobre el riesgo de perder el 7 % de la energía del país por falta de mantenimiento en El Guavio y advirtió que el aumento del salario mínimo podría golpear a pequeños empresarios y elevar la informalidad.
Imagen
25 Sep 2025 - 7:53 COT por Fabian Camacho

En entrevista con Econoticias de Ecos del Combiema, el presidente de Andesco y del Consejo Gremial Nacional, Camilo Sánchez Ortega, abordó temas de coyuntura nacional y alertó sobre los riesgos que enfrenta el país en materia económica, energética y política.

Sánchez señaló que el sistema energético vive una situación crítica por la falta de mantenimiento en El Guavio, que genera el 7 % de la energía del país. 

“Hace 60 días no se permite el mantenimiento de las turbinas. Si una falla se presenta, el reemplazo tardaría entre tres y seis meses, lo que podría causar apagones en Bogotá, Cundinamarca y algunos municipios del Tolima”, advirtió.

El dirigente gremial también cuestionó la disminución de las cifras de desempleo, señalando que esta se debe en parte a la migración de tres millones de colombianos, a la exclusión de personas que llevan más de dos años buscando empleo de las estadísticas del DANE y a la proliferación de contratos por prestación de servicios.

“La informalidad supera el 56 % a nivel nacional. Un aumento del salario mínimo del 11 % podría agravar la situación y golpear a los pequeños empresarios”, afirmó.

Sobre el crecimiento del PIB, Sánchez indicó que el dinamismo económico se debe en gran medida a proyectos regionales y a inversiones de alcaldes y gobernadores, más que a las políticas del Gobierno Nacional. 

“El Metro de Bogotá, las dobles calzadas en Antioquia y las obras en Tolima son ejemplo de cómo las regiones están impulsando la economía”, expresó.

Otros temas

En cuanto al Presupuesto General de la Nación, que asciende a 557 billones de pesos, el presidente de Andesco advirtió que está “inflado” y pidió priorizar los recursos en salud, educación, infraestructura y defensa. “No podemos permitir que se le quiten recursos a las regiones ni a obras estratégicas como las salidas al mar”, sostuvo.

Sánchez criticó además el discurso del presidente Gustavo Petro en la ONU, que calificó de imprudente. 

 

“El 31 % de nuestras exportaciones dependen de Estados Unidos. No podemos jugar con candela ni arriesgar la inversión extranjera. Necesitamos prudencia y respeto en las relaciones internacionales”, subrayó.

Finalmente, llamó a la unidad nacional para superar la polarización y recuperar la confianza de los inversionistas. “Estamos a 317 días de volver al camino del crecimiento económico. Las decisiones equivocadas de hoy traerán consecuencias graves mañana. Colombia necesita estabilidad para avanzar”, concluyó.