Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

¿Se mantendrá la mejora en la calidad del aire si el Día sin carro en Ibagué es voluntario?

Cortolima ha evidenciado reducciones de entre el 12% y el 24% en la contaminación del aire durante estas jornadas. Sin embargo, este miércoles 17 de septiembre la actividad será voluntaria, lo que abre la incógnita sobre si los efectos serán igual de positivos.
Imagen
1
17 Sep 2025 - 6:17 COT por Ecos del Combeima

La Alcaldía de Ibagué realizará este miércoles 17 de septiembre la segunda jornada del Día sin carro y sin moto de 2025, entre las 6:00 de la mañana y las 8:00 de la noche.

A diferencia de años anteriores, esta vez la actividad será voluntaria, es decir, no habrá sanciones para quienes decidan usar sus vehículos particulares.

El reto estará en comprobar si los resultados ambientales serán igual de positivos pese a que la medida depende de la conciencia ciudadana.

De acuerdo con la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, en la primera jornada de este año, realizada en febrero, la calidad del aire mejoró en un 9,6% frente al día inmediatamente anterior, gracias a la reducción en el flujo de vehículos.

Imagen
1

En la jornada de septiembre de 2024, la entidad había registrado una disminución del 19,34% de partículas suspendidas en la atmósfera, confirmando el impacto favorable de esta restricción en la capital tolimense.

El balance histórico también es significativo: desde 2020, todas las mediciones realizadas por Cortolima indican que los niveles de partículas contaminantes se han mantenido por debajo de los límites fijados por la Norma Nacional de Calidad del Aire.

En promedio, las reducciones han oscilado entre el 12% y el 24%, lo que demuestra que el uso de transporte alternativo y la disminución del tráfico vehicular contribuyen a mejorar la calidad del aire.

Archivo de audio

La pregunta que queda abierta es si en esta ocasión, con la jornada voluntaria, Ibagué podrá mantener esos mismos indicadores de beneficio ambiental.