Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Un año de Carlos Enciso en la CCI: ¿Hay resultados?

Mientras la Cámara de Comercio de El Espinal impulsa proyectos estratégicos, la de Ibagué enfrenta críticas por su poca eficacia en la gestión de recursos.
Imagen
wegd
Crédito
Ecos del Combeima
15 Ago 2025 - 9:30 COT por Ecos del Combeima

A pesar de cumplir un año en la presidencia ejecutiva de la Cámara de Comercio de Ibagué, el ingeniero Carlos Hernando Enciso sigue dejando dudas sobre su gestión. Así se analizó durante el Ping Pong Político de Econoticias, donde se comparó el avance de la Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima, dirigida por Jaime Eduardo Melo, con la aparente falta de resultados del ente gremial ibaguereño.

"Creo que Carlos Hernando Enciso tiene las habilidades para sacar adelante este ente gremial que ha sido tan cuestionado en los últimos años, un ente que ha sido ineficiente en materia de gestión de recursos, dependiente en extremo del Gobierno Departamental y del Gobierno Municipal. Carente de iniciativa, de una bandera que origine una causa verdadera para creer en la Cámara de Comercio", señaló el analista político Jorge Palacios.

Asimismo, se evidenció que mientras en El Espinal se gestionan obras de impacto como el centro de convenciones, la plazoleta gastronómica y el impulso del aeropuerto Santiago Vila de Flandes para carga, en Ibagué se siguen acumulando proyectos inconclusos.

"Respeto y admiración para Jaime Eduardo Melo, él mismo se ha convertido en una institución dentro de la Cámara, lleva más de 20 años al frente de la Cámara de Comercio de El Espinal y es un hombre cuyo resultado y gestión habla. Está presente en cada municipio del sur, en todos los que dependen en tema de capacitaciones, acompañamiento, pero también se ve en obras representativas de impacto para el gremio que representa", expresó.

Palacios también se refirió a la demora en proyectos estratégicos de la CCI, "el centro de convenciones que tiene El Espinal es de admirar, cuántos años llevamos hablando en Ibagué de tener un centro de eventos auspiciado por la Cámara y estamos esperando es que la alcaldesa nos regale el lote y la gobernadora nos regale la plata para la construcción. ¿Esa es la gestión que estamos esperando en nuestros directivos? Por supuesto que no".

Otros puntos críticos son la ausencia de la Agencia de Promoción de Inversión que lleva 12 años pendiente y la falta de avances para el aeropuerto Perales, mientras que en El Espinal se empuja la modernización de su terminal aérea. También se cuestionó el verdadero alcance del apoyo a emprendedores y clúster empresariales, cuando el desempleo en Ibagué sigue sin ceder.

Frente a este panorama, se sugirió que Enciso debe cambiar el rumbo de su gestión, "esperamos que Enciso, de quien no dudamos de sus capacidades, retome el camino de la ejecución y los resultados y no el camino de la farándula, el turismo gremial, el posgrado en Bogotá y mandar a sus directivos a las reuniones, sino enfrentar aquí los temas que tienen que ver con el empleo, la competitividad y el desarrollo económico".

Así las cosas, tras un año al frente de la CCI, desde el sector empresarial de Ibagué surgen múltiples interrogantes hacia la gestión de Carlos Hernando Enciso: su papel en la defensa gremial, el impacto de las asesorías y consultorías, el respaldo a las empresas en innovación y competitividad, así como su labor en la promoción del comercio. También se cuestiona cuántas ruedas de negocio ha liderado, qué acciones ha emprendido para el desarrollo social y económico de los emprendedores, y en qué iniciativas cívicas y sociales participa la CCI. Tal como lo expresó Palacios, habría que, “escuchar las respuestas por parte del propio Carlos Hernando Enciso”.