Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Impulsan sostenibilidad de los emprendimientos liderados por personas cuidadoras 

Con ferias comerciales y ruedas de negocios, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo abre espacios de comercialización para las unidades productivas y mipymes lideradas por personas cuidadoras.
Imagen
El MinCIT adelanta rutas de apoyo dirigidas al fortalecimiento de las unidades productivas, promoviendo su sostenibilidad en el tiempo y facilitando la consolidación de iniciativas económicas viables a largo plazo,.
Crédito
MinCIT
25 Jul 2025 - 8:22 COT por Alfonso Aya Roa

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con diferentes entidades públicas, privadas, organizaciones sociales y representantes de las personas cuidadoras y personas con discapacidad, trabaja de manera activa y permanente en la implementación de la política pública del cuidado, sumando esfuerzos para desarrollar acciones que permitan el fortalecimiento de las unidades productivas lideradas por personas cuidadoras para que sean sostenibles a largo plazo.

En la Ley 2297 de 2023, se estableció el 24 de julio como el Día del Cuidador y Asistente Personal de las personas con discapacidad, una fecha simbólica que hace alusión a la expresión “24/7”, en reconocimiento al compromiso constante de las personas cuidadoras, quienes dedican su tiempo de manera permanente a acompañar y a apoyar a personas con discapacidad, muchas veces mientras desarrollan sus propios emprendimientos.

Estas acciones se suman a los aportes realizados por el MinCIT en la formulación del Conpes 4143 de 2025–Política Nacional del Cuidado, su participación en mesas de trabajo interinstitucionales y jornadas de divulgación de la Política Nacional del Cuidado, reafirmando así su compromiso con una agenda de desarrollo inclusiva, solidaria y centrada en el bienestar de las personas cuidadoras.

Así, el MinCIT adelanta rutas de apoyo dirigidas al fortalecimiento de las unidades productivas, promoviendo su sostenibilidad en el tiempo y facilitando la consolidación de iniciativas económicas viables a largo plazo, y trabaja en la implementación de estrategias que permitan la incorporación de personas cuidadoras en la cadena ampliada de valor del sector turismo, reconociendo su potencial para aportar al desarrollo territorial y al turismo inclusivo.

Feria Comercial de Inclusión

Para este 2025, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo organizó una feria comercial los días 23 y 24 de julio en la que participaron 12 unidades productivas lideradas por personas cuidadoras, quienes ofrecieron entre otras cosas, alimentos, dulces típicos, semillas para sembrar plantas, moda y marroquinería, como muestra de su capacidad emprendedora, resiliencia y rol fundamental en la economía del cuidado.

Adicionalmente, la cartera ministerial adelanta gestiones para la participación en el Encuentro Nacional de Personas Cuidadoras, que se realizará el 26 de julio en Calarcá, Quindío, organizado por la Federación Internacional de Cuidado y Apoyo, FICA. Este espacio permitirá continuar fortaleciendo alianzas y estrategias para mejorar las condiciones de vida y la inclusión productiva de unidades productivas y mipymes que ejercen labores de cuidado.