Fedearroz celebra en Ibagué su aniversario 78

Este miércoles 28 de mayo, la Federación Nacional de Arroceros – Fedearroz celebra 78 años de servicio al sector arrocero colombiano, consolidándose como una de las instituciones más representativas del agro nacional.
Como parte de los actos conmemorativos, la Junta Directiva Nacional de Fedearroz —conformada por cultivadores de distintas zonas productivas del país— sesionará en la ciudad de Ibagué.
Allí también se llevará a cabo un acto protocolario para recordar la gesta del 28 de mayo de 1947, cuando un grupo de agricultores sembró en la capital tolimense la semilla de lo que hoy es una institución de alcance nacional.
El gerente de Fedearroz, Rafael Hernández, habló en Ecos del Combeima y recordó que en 1947 fundaron esta entidad.
El gerente relató que fue Gildardo Armel, junto con un grupo de arroceros, quien lideró a sus colegas en la creación de esta iniciativa gremial.
"Gracias a este pulso que dieron los arroceros de la época, hoy la Federación es lo que es: uno de los gremios más importantes del país, con investigación, transferencia de tecnología", indicó.

Entre los principales logros del gremio, Hernández destacó la oferta tecnológica que le ha permitido a los arroceros mantenerse vigente en Colombia.
No obstante, el directivo reconoció que aún persisten retos, como la falta de construcción de nuevos distritos de riego en el país.
"¿Hace cuántos años que se inició la construcción del Distrito de Riego del Triángulo del Tolima, que nunca se ha terminado?", señaló, al tiempo que denunció un descuido general hacia el arroz y la agricultura.
En ese sentido, Hernández recordó que el Gobierno Nacional había adquirido compromisos con los arroceros que participaron en el reciente paro, pero algunos de ellos no se habrían cumplido a cabalidad. "Por eso hay malestar", concluyó.
Fedearroz se ha consolidado a lo largo de los años como un gremio-empresa que brinda respaldo tecnológico y representación a un sector que reúne a más de 13 mil cultivadores en más de 200 municipios del país.