Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“La Semana Santa es como ese primer estartazo en la actividad comercial”: Efraín Valencia

El presidente de la Junta Directiva de Fenalco Tolima proyecta un escenario favorable para la economía local, y reconoce la importancia de la flexibilización de las medidas.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
8 Mar 2021 - 7:39 COT por Ecos del Combeima

En medio del proceso de reactivación económica que afronta Ibagué tras la crisis ocasionada por la pandemia, la Semana Santa se convierte en una plataforma que podría catapultar los indicadores de ventas y fortalecer la dinámica comercial de varios sectores legalmente constituidos.

Según Efraín Valencia, presidente de la Junta Directiva de Fenalco Tolima, dicha celebración representa un “estartazo” que fortalece significativamente la hotelería y la gastronomía de la ciudad, y que además tiene incidencia directa y favorable en el comercio por la llegada de visitantes.

“Tenemos una motivación para esa fecha, va a haber menos restricciones, pero sí es importante que la gente se cuide y se proteja porque también los epidemiólogos están advirtiendo que de no hacerlo podríamos tener un pico”, manifestó Valencia en calidad de representante del comercio local.

Medidas más ‘blandas’

Del mismo modo, afirmó que la flexibilización de las medidas por parte de las autoridades gubernamentales ha servido para recuperar gradualmente la economía luego de varios meses consecutivos de inactividad producto de las órdenes extendidas de encierro obligatorio.

“Sí ha sido un tema importante, vamos sintiendo cómo el levantar las medidas ayuda a que haya activación. Aquí es clave decir que a la gente tenemos que reiterarle la autoprotección y el autocuidado porque son elementos fundamentales para que la economía se pueda reactivar”, agregó.

Recientemente, el alcalde Andrés Fabián Hurtado dio a conocer la anulación del pico y cédula en todos los sectores de la capital tolimense, así como también informó que no continúa la orden de toma de temperatura en los puntos de acceso a los establecimientos comerciales.