"Los buenos resultados deben ser reconocidos": Efraín Valencia ante polémica por incentivos en plena pandemia

Ante la discusión que se generó en torno al polémico 'bono navideño' por valor de $40 millones que le entregaron al presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ibagué, Brian Bazín Bulla Tovar, algunos críticos adviertieron que una situación aparentemente similar se habría presentado en Fenalco Tolima.
Precisamente, en su columna dominicial a través de Ecos del Combeima, el académico Andrés Forero manifestó: "No puede generar sino vergüenza que en momentos tan complejos, gremios económicos como la Cámara de Comercio y Fenalco sean noticia por las abultadas bonificaciones de sus ejecutivos".
Fenalco se pronunció
El presidente de la Junta Directiva de Fenalco Tolima, Efraín Valencia, le salió al paso a la discusión considerando que el análisis debería estar enfocado en la gestión de los dirigentes gremiales antes que debatir en torno a sus reconocimientos económicos.
Sin embargo, respecto a las comparaciones establecidas con el caso de la CCI, aclaró que el incentivo para la directora ejectuvia, Alba Lucía García, obedece a una condición establecida en el modelo de contratación que se suma al salario base dependiendo del cumplimiento de metas y objetivos.
"Esa no es una condición nueva, es un modelo que nosotros desarrollamos, es una práctica muy normal dentro del sector empresarial. Los buenos resultados deber ser reconocidos", puntualizó Valencia.
El análisis
Según Valencia, el incentivo está determinado en detalle por el informe de gestión que comprende balance de la vigencia, análisis de la situación financiera y evaluación del cumplimiento de metas. Además, el crecimiento del número de agremiados.