Mapei invertirá 10 millones de euros en Colombia durante 2024

La empresa italiana Mapei planea aumentar sus capacidades en el país con una inversión de 10 millones de euros para este año, con lo que espera tener un crecimiento superior al 35% para 2024 y preparar así el terreno para continuar creciendo a un ritmo similar en 2025.
Como parte de esta apuesta, la empresa trae al mercado local con el lanzamiento de la Línea Zero, una familia de productos sostenibles que entran a robustecer su portafolio.
En Colombia, un país cada vez más consciente acerca de la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, con un sector de la construcción en constante desarrollo y transformación, es cada vez más necesario adoptar prácticas más sostenibles.
La compañía, que ha tenido un crecimiento del 400% en los últimos años en el país y que genera actualmente más de 300 empleos directos, considera la sostenibilidad como una piedra angular de su estrategia de negocio y un eje transversal en su portafolio, por lo que ha acentuado esfuerzos para hacer una contribución concreta a la lucha contra el cambio climático, mediante la creación de productos cada vez más duraderos, de alta calidad y bajo impacto ambiental. Prueba de esto es que hasta ahora ha logrado compensar más de 100 mil toneladas de CO₂ en el mundo y espera continuar este camino en el país.
Con esta consigna, Mapei presenta en Colombia su familia de productos sostenibles, carbono zero, compuesta, en principio, por boquillas y adhesivos cerámicos, así como por la línea UltraCare . En el futuro esta línea contará con morteros de reparación, impermeabilizantes y pinturas.
Producción local
La empresa cuenta con la infraestructura para la fabricación de estas soluciones y ha invertido más de 12 mil horas de entrenamiento para sus empleados en diferentes áreas, desde 2023, con el objetivo de hacer transferencia de conocimiento y brindarles a los empleados entornos de formación y crecimiento.
“En 2017 llegamos al país con una inversión de 30 millones de euros, con la cual adquirimos la empresa local Bonco y empezamos a sentar los cimientos de una operación sólida y duradera, que ha venido creciendo de manera sostenida durante los últimos años, acercando la mejor tecnología y soluciones innovadoras al mercado colombiano. Gracias a esto, contamos actualmente con tres plantas de fabricación, tres Centros Logísticos y seis oficinas regionales con almacenamiento y logística local. Hoy tenemos un nuevo hito en nuestra historia en Colombia, un desarrollo fundamental para el mercado, un aporte que nos lleva de la teoría de la sostenibilidad a la acción, con el lanzamiento de la Línea Zero, una apuesta por fabricar productos con emisiones de CO₂ mitigadas y compensadas en todo el ciclo de vida de los productos, que no solo son sostenibles, sino que también mantienen los estándares de calidad, prolongando la vida útil de las edificaciones. Continuaremos introduciendo más soluciones de este tipo al mercado nacional y seguiremos avanzando en el robustecimiento de nuestra presencia en el país”, señala Miguel Perilla, Gerente General enI Colombia.
Mapei ha estado involucrada en diferentes proyectos de construcción de gran envergadura en el país, como son; la rehabilitación de las plantas de Tratamiento de Agua Potable de Tibitoc y Wiesner que sirven a Bogotá, en la rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Cañaveralejo en Cali, reforzamiento de puentes en la Ruta del Sol y en diferentes concesiones del país.
Igualmente, en la construcción del Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer Luis Carlos Sarmiento Angulo, CTIC, y en exitosos proyectos de infraestructura tales como: túnel de Oriente y Seminario en Medellín, “La Línea” entre Quindío y Tolima, el Toyo, el más largo de América Latina, Amagá, Sinifana, entre otros.