Deportes Tolima, 56 años de Historia, Dic. 18/1954 - Dic. 18/ 2010
Manuel Rubio Chávez, primer presidente del club, consiguió el dinero suficiente para contratar a un grupo de jugadores argentinos, entre quienes se destacaban Jorge Ariel Gandulfo, Oscar Enrique Ferrari, José Oscar Jamardo, Enrique Laino y Carlos Robelle.[1] Al final de ese campeonato, el Deportes Tolima, que vistió con el uniforme de Racing Club de Avellaneda, se ubicó séptimo con 20 puntos.[2]
La primera goleada del Deportes Tolima ocurrió el 16 de septiembre de 1956, con el resultado de 1-6 sobre Santa Fe, en el Estadio El Campín. Al año siguiente (1957), Tolima llegó al subcampeonato, luego de superar al Cúcuta Deportivo, en una serie extra disputada en abril de 1958.
Los años posteriores no trajeron mayor éxito para el Tolima. En 1963 quedó en el puesto 13, último del Campeonato colombiano por primera vez en su historia.[6] La peor campaña del Tolima se repitió en 1967, último en el puesto 14 con 31 puntos.[7] Un año después, en 1968, Tolima se ratificó en el último lugar del campeonato con 29 puntos en 52 partidos.[8] La irregularidad histórica del Tolima continuó en la década de 1970, ocupando puestos intermedios de la clasificación final del año. A pesar de ello, en 1976 regresó al fondo de la tabla de reclasificación con 32 puntos en 47 partidos.[9] Para el final de la década Tolima fue último en 1979, con 23 puntos.[10] Esta cual fue la última vez en muchos años que el Tolima ocupara el fondo de la tabla de posiciones.
[editar] 1980-1990
Gabriel Camargo ya era el propietario del Deportes Tolima en 1981, año en el cual el club llegó al subcampeonato de la Primera A. Pedro Nel Ospina dirigió al equipo tolimense desde la fecha 22 del torneo, llegando así al cuadrangular final en la disputa por el título que fue ganado por el Atlético Nacional. Entre otros jugadores que integraron la nómina se destacaron Gustavo "Piña" Mendoza, Oscar Héctor Quintabani, Cristino Centurión y Víctor Hugo del Río, goleador de la temporada con 29 goles.[11]
En la Copa Libertadores 1982, Deportes Tolima fue primero del Grupo 3 que enfrentaba al campeón y subcampeón colombiano con sus similares de Venezuela: Estudiantes de Mérida y Deportivo Táchira. Ya en la segunda fase, la semifinal de la Copa Libertadores, Tolima fue último del Grupo 2, en el cual se enfrentó a Cobreloa de Chile y Olimpia de Paraguay.[12]
En 1987 Albeiro Usuriaga "el palomo" debutaria en el futbol profesional, con el Deportes Tolima en ese encuentro el cuadro pijao venceria 2 a 0 al Deportivo Pereira en el por entonces estadio San Bonifacio de Ibague,juagaria con el Tolima 3 temporadas, fue vendido al Atletico Nacional para la temporada de 1990.
También durante las temporadas 1986 a 1990 jugaria Radamel Garcia, padre del jugador de Porto Radamel Falcao Garcia,hombre importante en el medio campo Vinotinto,en las primeras temporadas de los 80s tambien jugarian Oscar Hector Quintabani,Hernan Torres,Francisco Maturana,Fredy Rincon.
En los 90s jugarian Elson Becerra uno de los artilleros mas recordados del Deportes Tolima idolo de la hinchada Tolimense,Hamilton Ricard,La babilla Diaz,el fantasma Ballesteros,Maximiliano Ruben Flotta entre otros.
En 1993 se ubica en la casilla 16 en la clasificación anual descendiendo a la segunda categoría, volvería a la primera división en 1995.
Torneo Finalización 2003
Artículo principal: Torneo Finalización 2003
Entrenamiento en el Murillo Toro.
En el año 2003 el Deportes Tolima conformo una muy completa nomina con jugadores importantes como Diego Gómez, Justiniano Peña, Freddy Hurtado, Hernando Patiño, Ricardo Ciciliano, Arley Dinas, Rogeiro Pereira, John Charria, Henry Zambrano, Alex Comas, Yulián Anchico, y Óscar Briceño, entre otros.
El equipo clasificó a los cuadrangulares antes que se terminara la fase todos contra todos. El Tolima jugó el cuadrangular previo a la final contra el Junior, Atlético Nacional, y el Medellín jugando un muy buen fútbol especialmente en el primer partido del cuadrangular cuando le ganó a Nacional en Medellín por 2:1 con una excelente actuación de Arley Dinas quien anotó uno de los goles del conjunto vinotinto. El último partido fue contra Nacional en el Estadio Manuel Murillo Toro de la ciudad de Ibagué, el otro partido del cuadrangular se jugó en el Estadio Atanasio Girardot entre el Medellin y el Atlético Junior. Para que el Tolima jugara la final, tenía que ganarle a Nacional por diferencia de dos goles y que el Medellin le ganara al Junior sin que el Junior anotara. El resultado que parecía imposible para muchos, se dio. En Ibague, el Tolima ganó 2-0 con dos goles de Ricardo Ciciliano, siendo el último en el minuto 45 de la segunda parte. En el estadio Atanasio Girardot, Junior cayó por la mínima diferencia ante el Medellín con un gol de cabeza.
La primera final se disputó el Miércoles 17 de diciembre en Ibagué, Tolima derrotó al Deportivo Cali 2:0, los dos goles los convirtió el brasilero Rogeiro Pereira. El Domingo 21 de diciembre el partido de vuelta se jugó en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero de la ciudad de Cali. El resultado fue 3:1 a favor de los azucareros, el cual forzó dos tiempos de quince minutos en los que no se presentó ninguna anotación y llevó el partido a penales. Para el Tolima cobraron: Freddy Hurtado (anotó) Hernando Patino (erró) John Charria (anotó) Rogeiro Pereira (anotó) y por último el uruguayo Jorge Artigas quien anotó para darle el triunfo al cuadro tolimense. El arquero Diego Gómez atajo dos penales uno de ellos a Mayer Candelo. Siendo éste es el logro más importante del Deportes Tolima, al conseguir su primera estrella en el fútbol profesional colombiano.
[editar] Copa Libertadores 2004 y Sudamericana 2006
En la Copa Libertadores 2004 tuvo una pésima actuación quedando eliminado en primera fase, con 5 unidades, producto de 1 victoria, 2 empates y 3 derrotas. En la Copa Sudamericana 2006 ganó el juego de colombianos frente al Deportivo Independiente Medellín, superó a Mineros de Venezuela, pero quedó eliminado en Cuartos de final frente a Pachuca de México, equipo que a la poste se coronaría campeón de la Copa Sudamericana.
Torneo Clausura 2006
En el segundo torneo de 2006, el Deportes Tolima, teniendo como técnico al ibaguereno Jorge Luís Bérnal, jugo el cuadrangular semifinal contra Nacional, Chico y Pasto. Tolima demostró su garra y entrega al vencer a Nacional en el estadio Atanasio Girardot 2-1, la primera anotación llego cuando Juan Carlos Escobar le entrego el balón a John Charria de "taquito" y este difinio con un fuerte zurdazo para vencer al arquero David Ospina. La segunda anotación llego por parte de Darwin Quintero en el segundo tiempo, Víctor Hugo Aristizábal desconto para los locales. En el último juego de los cuadrangulares el Tolima enfrentó al Chico en el estadio Manuel Murillo Toro 2-0 fue el resultado victoria tolimense con goles de Darwin Quintero y un golazo de John Charria de unos 20 metros de distancia al arco. La final del toreno se jugó ante el Cúcuta Deportivo, en un campeonato que fue muy reñido entre los dos equipos. El partido de ida se jugó en el estadio General Santander de Cúcuta con victoria local 1:0. El encuentro de vuelta se jugó en el estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué y fue un empate 1:1, coronando al Cúcuta Deportivo como campeón. En esa temporada se destacaron jugadores como Yulian Anchico, Agustín Julio, Oscar y Daniel Briceño, Jhon Charria, Juan Carlos Escobar, Gilberto García, César Rivas, César Vasquez, Hilario Cuenu, Gerardo Vallejo y una de las revelaciones del año, el juvenil Carlos Darwin Quintero.
[editar] Torneo Apertura 2007 Y Copa Libertadores
Para el campeonato colombiano y la Copa Libertadores 2007, el Deportes Tolima ficho a una buena cantidad de jugadores como los argentinos Diego Cochas, Nicolas Ahyr, y Gustavo Savoia, y los colombianos Jorge Perlaza (ex Deportes Quindio), Ricardo Álvarez (ex Deportivo Pereira), Roller Cambiando (ex Millonarios), Janer Serpa (ex Envigado), Hernando Patiño (ex Deportivo Cali), Leiner Rolong (ex Junior), y Gustavo Bolívar (ex Envigado). Tras la salida del técnico Jorge Luis Bernal al Cúcuta Deportivo, llegó el joven vallecaucano Jaime de la Pava quien pasó por Deportivo Cali, América de Cali, Once Caldas, Santa Fe, y una selección Colombia sub 23. Finalizado el quinto partido del grupo 3 entre Cerro Porteño de Paraguay y Deportes Tolima, con derrota para el equipo 'vinotinto y oro' 1-0 en un mal partido, y tras 5 juegos en línea perdidos con tan solo un gol a favor, el técnico Jaime de la Pava salió del equipo dejando su lugar temporalmente al Tolimense Hernán Torres, preparador de arqueros quien es primo de aquel recordado arquero figura en el título de la Copa Concasa, Freddy "Chito" Torres. Hernan Torres fue asistente técnico de Miguel Augusto Prince en el conjunto tolimense en la temporada 2005.
El Deportes Tolima quedó elmininado en primera fase de la Copa Libertadores, luego de caer derrotado en su estadio frente al Cúcuta Deportivo por un marcador de 3:4, ocupando el tercer puesto del grupo 3, superando únicamente a Cerro Porteño de Paraguay.
2008 - 2009
En el Torneo Apertura, Deportes Tolima cumple una pésima campaña quedando en el último lugar de la tabla de posiciones. A pesar del resultado, Hernán Torres sigue al frente del equipo y lo lleva a las semifinales del Torneo Finalización, luego de quedar primero en la fase de todos contra todos.
Un hecho extradeportivo marcó la historia del Tolima en el campeonato, las presuntas amenazas de muerte de directivos del Envigado FC a dos jugadores, según denunció el presidente del club Gabriel Camargo,[13] y ratificó el entrenador Torres.[14] Las amenazas fueron negadas por el presidente del club antioqueño,[15] quien se negó a entablar acciones en contra del Tolima a pesar de haberlo anunciado, debido a las disculpas presentadas por el Tolima.[16] Por su parte, la División Mayor del Fútbol Colombiano no entabló sanciones contra los clubes. Pese a ello, remitió el caso a la Fiscalía General de la Nación donde se adelanta la investigación correspondiente.[17]
Ya en el año 2009, al igual que en 1983, 2003 y 2006,[18] el presidente del club Gabriel Camargo anunció que existe la posibilidad que el equipo no juegue el campeonato[19] debido a su falta de patrocinio,[20] y por el déficit presupuestal del equipo que asciende a 4000 millones de pesos.[21]
El 20 de enero de 2009, Gabriel Camargo le pidió formalmente a los jugadores que busquen otros equipos, ya que el club no saldrá para jugar en la temporada.[22] [23] A pesar del anuncio, la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) incluyó al Tolima en el sorteo del campeonato.[24] Asimismo, el presidente de la entidad, Ramón Jessurum, explicó que si el Deportes Tolima no juega el Torneo Apertura, quedará sancionado por un año del fútbol profesional y cuando decida regresar lo hará desde la Primera B.[25]
Para evaluar la situación del Tolima, la Dimayor convocó a una asamblea extraordinaria con los presidentes de los 36 clubes afiliados el 26 de enero,[26] al término de la cual se rechazó por unanimidad la solicitud del Tolima de no jugar en 2009, y en caso de no hacerlo recibirá las sanciones anunciadas. Para ello se le dio al club un ultimátum de tres días,[27] [28] al término del que se confirmó la participación del Tolima en el campeonato 2009, y que no cambiará de sede mientras exista.[29]
En el Torneo Apertura, Deportes Tolima fue el mejor equipo de la fase todos contra todos al sumar 32 puntos, con 10 partidos ganados. En los cuadrangulares semifinales, el club de Ibagué siempre tuvo opción para luchar por el cupo a la final. No obstante, la derrota en la última fecha en Bogotá frente a La Equidad privó a los 'Pijaos' de seguir en búsqueda del título.
=== 2010 === Apertura En el Torneo Apertura el equipo 'Pijao' quedó en primer lugar en la fase todos contra todos. Debido a la reducción del calendario por la Copa Mundial de Fútbol de 2010, para este campeonato sólo clasificaron cuatro equipos a las semifinales y el primero se enfrentaría con el cuarto, y el segundo con el tercero.
=== 2010 === Clausura
En el partido de ida en Bogotá empató a dos goles contra La Equidad, y el partido de vuelta, empezó ganando a los 5 minutos con un gol de Franco Arizala tras un descuido de John Viafara, luego sorpresivamente en un tiro libre de Sherman Cárdenas que dejó inmóvil al arquero Bréiner Castillo le daría el empate al equipo "asegurador", el partido termino en empate 1-1 y Tolima quedaría eliminado en los tiros desde el punto penal.
Copa Sudamericana 2010
Debído al segundo lugar en la reclasificación del año 2009, el Tolima clasificó para jugar la Copa Sudamericana 2010. En la primera fase enfrentó al Oriente Petrolero de Bolivia cayendo 1-0 como visitante pero luego remontó en casa 2-0, goles de Wilder Medina y Jorge Perlaza. En octavos de final se midió contra el Banfield de Argentina. Nuevamente jugó la ida como visitante y cayó 2-0, pero en Ibagué remontó con un claro 3-0, goles de Wilder Medina, Christian Marrugo y Rodrigo Marangoni. En cuartos de final, Tolima se midió contra el Independiente de Argentina partido en el que Independiente le ganó por regla del gol de visitante.
Uniforme
• Uniforme titular: Camiseta vinotinto con vivos amarillos, pantaloneta amarilla franjas vinotinto y medias amarillas.
• Uniforme alternativo: Camiseta y pantaloneta blanca con vivos vinotinto, y medias vinotinto.
Datos del club
Artículo principal: Anexo:Estadísticas del Deportes Tolima
• Puesto histórico: 10º
• Temporadas en 1ª: 62.
• Temporadas en 2ª: 1.
• Mejor puesto en la liga:
o Primera A 1º (2003-II)
o Primera B 1º (1994)
• Peor puesto en la liga:
o Primera A 18º (2002-I y 2008-I)
• Mayor goleada conseguida: 7-3 al Envigado FC el 26 de febrero de 2006 y 7-1 al Deportes Quindío el 10 de octubre de 1982
• Mayor goleada encajada: 8-1 contra Millonarios el 4 de julio de 1963 y con el Deportivo Cali el 27 de septiembre de 1987
• Máximo goleador: Victor Hugo del Rio y John Charria (67)
• Más partidos disputados: German Castellanos (359)
• Participación internacional:
o Copa Libertadores de América (5):
? Semifinal: 1982, 1983.
? Primera fase: 2004, 2007.
? Por disputarse: 2011.
o Copa Sudamericana (2):
? Octavos de final: 2006.
? Cuartos de final: 2010.
o Copa Conmebol (2):
? Primera fase: 1996
? Cuartos de final: 1997
[editar] Jugadores
Categoría principal: Futbolistas del Deportes Tolima
[editar] Plantilla 2010
• Actualizado el 15 de diciembre de 2010.
N.º Posición Jugador
1 POR
Janer Serpa
2 DEF
Davinson Monsalve
3 DEF
Yesid Martínez
5 DEF
Yair Arrechea
6 DEF
Gerardo Vallejo
8 MED
Gustavo Bolívar
9 DEL
Julio Ortellado
10 MED
Rodrigo Marangoni
11 DEL
Armando Carrillo
12 POR
Anthony Silva
13 DEF
Darío Bustos [30]
14 MED
Hugo Pablo Centurión
15 DEL
Jorge Perlaza
Nº Posición Jugador
16 DEF
Danny Aguilar
17 DEF
José Vicente Preciado [31]
18 DEL
Marlon Díaz Chacón
19 DEL
Wilder Medina
20 DEF
Julián Hurtado
21 MED
Diego Chará
22 MED
Fernando Cárdenas
23 DEF
Wilmer Díaz
27 MED
Mike Campaz
28 DEL
Onel Vidal
32 POR
Enrique Quiñónez
33 MED
Javier Valencia
80 MED
Christian Marrugo
• = Capitán.
• = Lesionado de larga duración
• Para cambios de jugadores consulte: Transferencias del Torneo Finalización.
Entrenadores
Categoría principal: Entrenadores Deportes Tolima
Cuerpo técnico 2010
• Entrenador: Hernán Torres
• Asistente técnico: Carlos Gregorio Pimiento
• Preparador de arqueros: : Jairo Zarta,
• Preparador físico: : Alejandro Guzmán.
• Entrenador divisiones menores: Víctor Hugo del Río.