Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Deportes
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

¿Será que Óscar Héctor Quintabani sufre de fobia al fútbol de ataque?

La conservadora y temerosa estrategia del entrenador argentino una vez terminó pasándole 'cuenta de cobro' al final del partido.
8 Mayo 2017 - 9:41 COT por Ecos del Combeima

Óscar Héctor Quintabani ha pasado 'sin pena ni gloria' por la ciudad de Ibagué, su 'mano' nunca se ha visto reflejada en el fútbol que expone el equipo, los malos resultados se convirtieron en su única carta de presentación y el alejar al hincha del estadio -gracias al pobre espectáculo que expone su ultradefensiva estrategia- ha sido su principal gestión.

El director técnico de los 'Pijaos' le tiene pánico al fútbol de ataque, y su mayor apuesta está en convertir un gol para luego 'colgar' al equipo debajo del arco, sin importarle que falte uno u ochenta y nueve minutos para el final, tal y como sucedió ayer ante Atlético Bucaramanga, y como ya había pasado en condición de local frente al Deportes Quindío y en otros compromisos.

¿A qué juega el Deportes Tolima? ¿Cuál es la característica que define el repertorio del 'vinotinto'? ¿Cómo es el equipo de Quintabani? ¿Cuál es el 'toque' que le ha dado al argentino a su nómina? Son preguntas que se hacen los aficionados y algún sector de la crónica deportiva, que mira con preocupación la mísera campaña del ex-guardameta.

Hay quienes dicen -en su defensa- que él (Quintabani) no fue quien armó la nómina y que por ende se le debe dar espera hasta el próximo semestre ¿Y es que acaso no conocen a Don Gabriel? ¿Desde cuándo las nóminas en el Tolima las arma el entrenador? Lo cierto es que más allá de los elementos que tenga, el argentino es así, súperdefensivo.

Al 'timonel' de la 'tribu' no le gustan los goles, no le gusta atacar, y toda su 'experiencia' se ve representada en anotar y tirar el equipo atrás, por eso, de continuar en Ibagué, los pocos hinchas que todavía le creen a la empresa de Camargo deberán irse acostumbrando a sufrir más de la cuenta.