Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Entretenimiento y cultura
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Se acerca el 10° Encuentro Nacional Universitario del Folclor en Ibagué

Entérese con nosotros cuales serán las agrupaciones protagonistas este año.
Imagen
Crédito
Suministrada
7 Mar 2023 - 17:07 COT por Ecos del Combeima

Los planteles de educación superior también harán presencia con la edición número 10 del Encuentro Nacional Universitario de Música Colombiana, esto en el marco del desarrollo del 37 Festival Nacional de la Música Colombiana.

Agrupaciones de distintos formatos de las más prestigiosas instituciones del país, estarán presentando en la capital musical de Colombia, durante el 15 al 17 de marzo, en el parque Manuel Murillo Toro.

“Durante dos días, las agrupaciones universitarias vivirán un verdadero encuentro de saberes, amor y dedicación por promover y preservar las tradiciones”, anunció la Sra. Doris Morera de Castro, presidente de la Fundación Musical de Colombia.

Cabe recordar, que este es un componente del 37° Festival Nacional de la Música Colombiana, organizado por la Fundación Musical de Colombia, se podrá observar a 16 agrupaciones de Bogotá, Nariño, Valle del Cauca, Norte de Santander, Antioquia, Risaralda y Tolima, cuyos integrantes rendirán tributo al compositor purificense Fulgencio García. A su vez, cada uno de los participantes incluirá en su repertorio obras del autor de ‘La gata golosa’. 

Este importante evento, cuenta con el apoyo en la coordinación de la Universidad de Ibagué y la Universidad del Tolima.

Imagen

Protagonistas del Encuentro

  • Desde Bogotá, participarán: la Universidad Nacional de Colombia, con Ensamble Catleya, dirigido por Ricardo Hernández Mayorga; la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, con Ensamble de Flautas ASAB, dirigido por Jesús  Castro; la Universidad Santo Tomás, con el coro y el grupo musical institucional, bajo la batuta de Miguel Enrique Cubillos Nieto, y la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, con el trío instrumental Umbra, que lidera Farid Santiago Durán Espitia, y el cuarteto Terpsícore, que dirige José Nicolás Rojas García
  • La Universidad de Cundinamarca, con el Conjunto de Música Colombiana,dirigido por Óscar Iván Navarro Restrepo; la Universidad de Nariño, con el trío instrumental José Revelo, del director Carlos Eduardo Cárdenas Rosero, y la Universidad Tecnológica de Pereira, con el trío instrumental ¿Quién es Juan?, dirigido por Davison Zapata Gallego.
  • De Valle del Cauca participarán la Universidad Icesi, con el ensamble Samán, dirigido por Fernando Salazar Wagner, y la Universidad del Valle sede Buga, con su estudiantina, dirigida por Samuel Ibarra Conde.
  • El Tecnológico de Antioquia asistirá con Antioquia Andina, dirigido por Jhan Alexis Alzate Sierra, y la Universidad Eafit, con Grupo Pepa e Guama, dirigido por Daniel Restrepo.

Los anfitriones de este Encuentro, que resalta los procesos artísticos de las instituciones, serán la Universidad de Ibagué, que participará con el ensamble Iktus, dirigido por Joel Romero, y con el Coro de la Excelencia, dirigido por Gloria Yolanda Herrera, así como la  Universidad del Tolima, que estará con el ensamble de Guitarras, bajo la dirección de Duván Urrea, y el Conservatorio del Tolima, que tendrá en el encuentro al Conjunto de Cámara de Música Colombiana, dirigido por Óscar Iván Navarro.

Las agrupaciones que estarán en el Parque Manuel Murillo Toro, también realizaran conciertos de difusión en la Universidad Cooperativa de Colombia, Universidad de Ibagué, Universidad del Tolima y el Conservatorio del Tolima.